¡Boom! 21Shares va con todo: pide a la SEC su ETF al contado de ONDO que todos quieren tener
La empresa 21Shares quiere lanzar en Estados Unidos un nuevo producto que sigue el precio del token ONDO, el token oficial de Ondo Finance, un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi).
Este martes, 21Shares presentó un plan ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para su “21Shares Ondo Trust”. La idea es que este producto tenga tokens ONDO reales y que su valor se mida con una referencia oficial llamada CME CF Ondo Finance-Dollar Reference Rate. Los tokens los va a guardar Coinbase, así que estarán en buenas manos.
Este producto será una inversión tranquila, sin jugarle al arriesgado ni meterse en deudas o trucos raros. La gente autorizada podrá comprar o vender acciones tanto en dinero como en tokens.
ONDO es el token principal de Ondo Chain, una blockchain que funciona con prueba de participación y que está hecha especialmente para que empresas grandes y financieras manejen activos reales digitalizados (que le llaman RWAs).
Ondo tiene un valor de mercado de 3,500 millones de dólares, con unos 3,100 millones de tokens en circulación de un total de 10,000 millones. Ahora mismo, ONDO cuesta $1.12 dólares, que es casi la mitad del precio más alto que tuvo en diciembre pasado ($2.14), según CoinGecko.
ONDO y los Trump
Resulta que la familia Trump está metida en esto. Su plataforma DeFi, World Liberty Financial, apoya Ondo Finance e incluso compraron tokens ONDO. En diciembre se gastaron unos 250,000 dólares en estos tokens y ahora ya tienen como 342,000, que valen alrededor de 383,000 dólares, según Nansen.
Pero ojo, esos tokens son solo una pequeña parte de su portafolio, apenas el 0.2% de los 208 millones de dólares que manejan. El resto está en stablecoins, Ethereum y Bitcoin.
Ondo y los RWAs
A inicio de este mes, Ondo Finance compró a Oasis Pro, un broker registrado en la SEC, para lanzar valores tokenizados de la mano con Pantera Capital.
Oasis Pro maneja un sistema de comercio alternativo y puede gestionar la propiedad de esos valores digitales, además está registrado y certificado desde 2020.
La Ondo Chain está diseñada para que instituciones grandes, como las de Wall Street, puedan tokenizar activos reales y mover ese dinero digitalmente. Esta blockchain fue anunciada apenas en febrero.
RWAs on-chain se ponen pesados
Este año, los activos reales tokenizados (RWAs) en la cadena de bloques crecieron un 58%, llegando casi a 25 mil millones de dólares, según RWA.xyz.
La mayoría de estos activos son créditos privados y bonos del Tesoro estadounidense, y están en Ethereum, que controla el 55% de ese mercado.
Así que ya sabes, Ondo Finance está moviendo ficha para que los activos del mundo real entren en la era digital, y 21Shares quiere que puedas invertir en eso fácil desde Estados Unidos. ¡Al rato empieza la fiesta crypto!
Respuestas