¡Alerta roja! El índice de altseason se derrumba y nadie lo vio venir
Los ETF de Ether al contado siguen subiéndole con todo. El martes metieron entrada neta de 533.87 millones de dólares, y van ya 13 días seguidos con dinero entrando, según SoSoValue.
El iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock fue el que más jaló, con 426.22 millones de dólares. Ahora tiene más de 10,000 millones en activos, así que es el que más manda en el mundo de los ETF de Ether. Después viene el FETH de Fidelity, que metió 35 millones.
Este boom en los ETF de Ether viene porque el poder de Bitcoin anda bajando y las empresas están más interesadas en agarrar ETH. Vincent Liu, un mero que sabe del tema en Kronos Research, dice que mientras haya buena liquidez y las cosas macroeconómicas se mantengan, esta moda de comprar Ether seguirá firme.
Desde el 2 de julio, la entrada neta en todos los ETF de Ether ya superó los 8,320 millones. Entre todos los activos netos que estos fondos traen tienen casi 20 mil millones de dólares, lo que representa como el 4.44% del total de Ethereum en el mercado.
Desde que empezó esta racha, el 3 de julio, ya llevan más de 4 mil millones entrados. El 16 de julio fue récord: en un solo día entraron 726.74 millones, la más gorda desde que comenzaron con estos ETF, y al día siguiente metieron otros 602 millones.
Matt Hougan, que es un pez gordo en Bitwise, comentó que aunque Ethereum es como el 19% del tamaño de Bitcoin en mercado, los ETF de ETH solo tienen menos del 12% de lo que tienen en Bitcoin. Pero cree que pronto más empresas van a querer guardar ETH, y que en el próximo año podrían llegar a comprar hasta 20 mil millones de dólares en Ether, o sea como 5.33 millones de ETH.
Por otro lado, la red de Ethereum solo va a generar como 0.8 millones de ETH en ese tiempo, por lo que entre tanta demanda y poca oferta, se ve que el precio de Ethereum va pa’ arriba.
Además, la banda de Lookonchain publicó que cinco monederos más sacaron casi 77,000 ETH (unos 285 millones de dólares) de Kraken ese mismo miércoles, lo que sugiere que la gente está acumulando y sacando moneda de los exchanges para guardar.
Mientras tanto, los ETF de Bitcoin al contado tuvieron salida neta de casi 68 millones el martes. Los que más sacaron fueron BITB y ARKB, con retiros de 42 y 33 millones, respectivamente. El único que tuvo entrada fue GBTC de Grayscale, con 7.5 millones.
Este bajón en Bitcoin viene después de una ola de compras institucionales en julio, con entradas bien grandes de más de 1,000 millones en días consecutivos.
Pero ojo, toda esta info no es consejo para invertir, cada quien debe hacer su tarea antes de meterle dinero.
Respuestas