¡Alerta máxima en Vercel! Descubre el puesto de control de seguridad que no querrás saltarte
El precio de Bitcoin (BTC) volvió a pegar un buen alza, subiendo casi un 2% y llegando de nuevo a andar entre los 119,000 y 120,000 dólares. Esto mantiene vivo el chisme de que podría romper otro récord histórico esta misma semana.
Según Coingecko, desde que estaba por los 16,200 dólares en noviembre de 2022, Bitcoin se ha revalorizado más del 633%. ¡Una locura! Sebastián Serrano, CEO de Ripio, dice que si sigue así, pronto podríamos ver precios entre 140,000 y 160,000 dólares antes de que termine el año.
Pero no nomás es el precio. El mundo cripto va creciendo gracias a la tokenización de bienes reales, más movimiento en DeFi, y la llegada de nuevas chucherías financieras que giran alrededor de las criptos. Según Serrano, la criptoeconomía ya dejó de ser una cosa rara y está lista para entrar formalmente al sistema financiero tradicional.
Además, Bitcoin se ha puesto bien fuerte y ya compite con pesos pesados como Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon y hasta el oro, en el valor de mercado. Todo esto gracias a mejor regulación, más interés de instituciones y, sobre todo, la confianza que la banda le está teniendo.
Hablando de regulaciones, el primer semestre de 2025 fue clave. En Estados Unidos aprobaron el GENIUS Act y le pusieron más reglas a las stablecoins para darles confianza y seguridad. También, Donald Trump firmó una orden que creó una Reserva Estratégica Cripto, dejando claro que Bitcoin es ya una reserva de valor para el gobierno gringo.
La entrada de ETFs de Bitcoin al contado y los bancos tradicionales ofreciendo servicios con criptos han ayudado a darle más legitimidad al asunto. Según CoinMarketCap, el 64% del comercio en el mundo cripto es con Bitcoin, lo que demuestra que es el favorito de los inversionistas.
Serrano lo dice claro: Bitcoin ya no es una opción rara o alterna; es parte central de las estrategias financieras de personas, empresas y hasta gobiernos.
Aviso: Esta info no es consejo financiero ni una guía para invertir. Siempre checa bien antes de lanzarte, porque todos los trades tienen riesgo y la neta es que tú tienes que decidir qué hacer con tu lana.
Respuestas