¡Bitcoin se pone las pilas y apunta a $160,000 antes de que acabe el año! ¿Te lo vas a perder?
¡Órale, raza! El precio del Bitcoin anda de subidón otra vez, moviéndose entre los 119,000 y 120,000 dólares, echando chispas con casi un 2% más. La neta, todo apunta a que esta semana podríamos ver un nuevo récord pa’l Bitcoin, así que atentos.
Según Coingecko, desde el bajón de noviembre del 2022, cuando el Bitcoin estaba rondando los 16,200 dólares, la cosa se ha ido para arriba en más del 633%. Está de locos.
Sebastián Serrano, el jefazo de Ripio, dice que con esta racha, el Bitcoin va con todo y se podría ir hasta los 140,000 o 160,000 dólares antes de que termine el año. Y no solo se trata de precios: la onda cripto está creciendo con la tokenización de cosas reales, el auge de las DeFi (finanzas descentralizadas) y nuevos productos financieros conectados a las criptos más chidas.
Serrano comentó que la criptoeconomía ya no es cualquier cosa, sino que está lista para mezclarse bien cabrón con la economía tradicional. Además, Bitcoin ya está entre los seis activos financieros más grandes del mundo, peleando con pesos pesados como Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon y hasta el oro. Este bravo avance se debe a que la regulación está mejor, las instituciones están entrando con todo y la gente está confiando más en la movida.
Hablando de regulaciones, el primer semestre de 2025 fue clave: en Estados Unidos pasaron el GENIUS Act y pusieron reglas más duras para las stablecoins. Y para echarle más leña al fuego, Don Trump firmó una orden para crear una Reserva Estratégica Cripto, dándole un pañuelito pa’ que Bitcoin sea reserva de valor del gobierno gringo.
La entrada de ETFs de Bitcoin y que los bancos ya se ponen las pilas con este rollo han ayudado a legitimar todo este desmadre. Según CoinMarketCap, el 64% de todo el movimiento en el mercado cripto es puro Bitcoin, o sea, que sigue siendo la estrella.
Para cerrar, Serrano dice que Bitcoin dejó de ser solo un activo “raro” y ahora es el mero mero centro de las estrategias financieras de todas: desde la banda común, hasta las empresas grandotas y los gobiernos.
Así que, banda, recuerden que aunque la cosa pinta chida, siempre hay que ir con calma y no lanzarse a ciegas. Ni esto ni ningún consejo aquí son garantía, cada quien debe hacer su propio paro antes de invertir. ¡Ánimo y a darle!
Respuestas