¡Bancos de EE.UU. en guerra contra las criptoempresas: lobby poderoso bloquea sus licencias!

Los bancos gringos andan bien inquietos y le pidieron a la autoridad encargada de controlar a los bancos que se esperen un rato antes de dar licencias a las empresas chidas de criptomonedas. Dicen que dejar que estas empresas tengan licencias bancarias sería como cambiar las reglas del juego de manera muy brava.

La Asociación Americana de Banqueros y otros grupos importantes mandaron una carta a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) diciendo que darle licencias a empresas como Circle y Ripple, que manejan stablecoins (una especie de dinero digital estable), podría poner en aprietos las leyes y políticas actuales.

Según ellos, no está claro si estas empresas hacen las cosas que hacen los bancos tradicionales, así que no deberían ser tratadas igual. Circle, Ripple y Fidelity Digital Assets están en ese plan de pedir sus licencias para poder funcionar como bancos y hacer pagos rápido, y además estar regulados a nivel federal para no batallar con las reglas de cada estado.

Los bancos quieren que la OCC se tome un break antes de aprobar esas licencias porque sienten que falta info para que la gente entienda bien qué onda con estos nuevos negocios y puedan opinar. Además, dicen que manejar activos digitales no es lo mismo que las actividades clásicas de un banco, y que cambiar la política así de golpe sería una movida bien loca.

Los grupos bancarios temen que si dejan que las cripto-empresas tengan licencias bancarias para ofrecer servicios normales como transferencias, muchas otras empresas quieran sumarse, lo que podría meter en broncas al sistema financiero del país.

Por otro lado, Caitlin Long, que fundó un banco especializado en criptomonedas, comentó en Twitter que la discusión sobre si estas licencias funcionan como licencias bancarias “de verdad” puede acabar en bronca legal. También se preguntó por qué los bancos tradicionales no se vuelven sociedades fiduciarias para tener menos reglas y capital, si tanto les preocupa.

Alexander Grieve, de la empresa de inversión Paradigm, contestó que es raro ver a bancos y cooperativas de crédito ponerse de acuerdo, pero esta vez están unidos porque saben que las cripto les están pisando los talones y quieren proteger su terreno.

Se espera que pronto más empresas de criptomonedas busquen estas licencias, sobre todo porque las nuevas leyes para stablecoins animan a que los emisores pidan licencias bancarias. Aunque esas nuevas licencias solo les permiten emitir stablecoins, muchas firmas hacen otras cosas fuera de eso, así que para operar en todo el país necesitan pedir permisos en cada estado.

Por eso, sacar una licencia bancaria nacional con la OCC es más cómodo: pueden emitir stablecoins y hacer otras actividades sin tener que pedir permiso en todos lados.

Al final, esto apenas comienza y todos están viendo cómo se acomodan las piezas en el mundo de la cripto y los bancos regulares. Quién sabe, pronto puede cambiar todo el panorama financiero.

Artículos relacionados

Respuestas