¡Alerta! 3.400 millones en Ether se evaporan para siempre por errores de usuarios, ¡y Coinbase no puede creerlo!
¿Sabías que más de 913,000 ETH están perdidos para siempre por errores o fallos de los usuarios? Pues sí, eso equivale a casi el 0.8% de todo el Ether que anda circulando, y según Conor Grogan, jefe de producto en Coinbase, eso representa alrededor de 3,400 millones de dólares con los precios actuales.
Y eso no es todo, si sumamos los 5.3 millones de ETH que se han quemado desde 2021 gracias a la famosa actualización EIP-1559, la cantidad de Ether perdido se pone aún más gacho. En total, se trata de unos 6.2 millones de ETH, o sea 23,400 millones de dólares, que dejaron de existir y equivalen al 5% del total de Ether en el mundo, que son unos 120.7 millones de monedas.
Desde marzo del 2023 esta pérdida ha subido un 44%. Antes se hablaba de 636,000 ETH perdidos, pero la cosa ya creció y sigue creciendo. Las causas más pesadas siguen siendo las mismas: el error de Parity Multisig que hizo que se perdieran 306,000 ETH, la bronca con Quadriga por un contrato que falló y tiró otros 60,000 ETH, y también un jambón con Akutars, donde se perdieron unos 11,500 ETH al acuñar mal unos NFT.
Eso sí, la única diferencia que hubo desde ese entonces fue que se sumaron 1,000 ETH más que fueron mandados a quemarse.
Conor Grogan insiste en que la cifra de 3,400 millones de dólares es solo la punta del iceberg porque solo considera los ETH que están bloqueados para siempre. No incluye, por ejemplo, las claves privadas olvidadas o las billeteras de Genesis que nadie recuerda.
Ahora, para los curiosos: a diferencia del Bitcoin que solo podrá tener 21 millones de monedas, el Ether no tiene un límite fijo y su suministro puede cambiar. Pero con las actualizaciones EIP-1559 y The Merge, la cosa se ha puesto más estricta.
EIP-1559, que llegó en agosto del 2021 con el hard fork de Londres, cambió el sistema de comisiones de Ethereum para que una parte de las tarifas de transacción se “queme”, es decir desaparezca, bajando la cantidad de ETH que hay dando vueltas.
Luego vino The Merge en septiembre del 2022, que cambió la red de Ethereum de prueba de trabajo a prueba de participación. Esto hizo que se dejara de crear tanto ETH nuevo, frenando así la inflación de Ethereum.
Desde 2020 hasta finales de 2022, el suministro de Ethereum creció sin parar, pero después se agarró y empezó a bajar un poco gracias a estas quemas y cambios. A inicios de 2024 la cantidad de ETH bajó casi medio por ciento, pero después ha vuelto a crecer lento pero seguro, con unos 120.7 millones de ETH rondando en el mercado ahorita.
Así que, ya sabes, aunque pierdas alguna monedita digital aquí y allá, Ethereum sigue moviéndose y adaptándose… solo que lleva un buen de ETH que ya jamás van a volver a ver la luz. ¡Cuidado con dónde guardas esas llaves, banda!
Respuestas