¡Increíble! ARK Invest apuesta millones en la reina indiscutible de Ethereum

¡Increíble! ARK Invest apuesta millones en la reina indiscutible de Ethereum

BitGo, el guardián de los activos digitales, ya está en la jugada para sacar una oferta pública inicial (OPI) en Estados Unidos. Esto nos muestra que las criptomonedas quieren entrar con todo al mundo financiero tradicional.

El lunes, BitGo anunció que entregó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) una solicitud confidencial para salir a la bolsa con sus acciones tipo A. Por ahora, ni saben cuántas acciones van a vender ni a qué precio.

Hasta ahora, la solicitud no aparece en la base de datos de la SEC.

BitGo es uno de los más grandes en lo que a cuidar criptomonedas se refiere, con más de 100 mil millones de dólares en activos bajo su resguardo a mitad de 2025, que es casi el doble que a principios del año, según Bloomberg.

Esta salida a bolsa llega justo cuando BitGo quiere crecer fuera de Estados Unidos. La empresa acaba de conseguir luz verde en Europa, bajo las nuevas reglas para criptoactivos (MiCA). Gracias a esto, BitGo podrá ofrecer sus servicios digitales en toda la Unión Europea.

Además de eso, también están buscando ser parte del sistema financiero tradicional en EUA. En mayo se supo que BitGo está con otras empresas cripto intentando sacar una licencia bancaria estadounidense, esperando que las reglas se pongan más claras pronto.

BitGo quiere unirse al grupo creciente de empresas de activos digitales que ya están en la bolsa. Según CoinGecko, hay 46 empresas de blockchain que cotizan y que valen la pena, sin estar en la categoría de “acciones basura”.

De esas, 24 están en Nasdaq, 18 en mercados fuera de bolsa, dos en la Bolsa de Nueva York y una en la Bolsa de Toronto.

Otras empresas también quieren subirse al tren. La semana pasada, el exchange Bullish pidió permiso para salir a la bolsa en Nueva York y reportó ganancias por unos 80 millones de dólares en 2024.

Por su parte, Grayscale, otra gigante de los activos cripto, también está intentando entrar al mercado bursátil de EUA, tras presentar papeles a la SEC a principios de mes.

Ojo, esta info no es un consejo de inversión ni la voz oficial de Cointelegraph. Invertir en cripto lleva sus riesgos, así que hay que investigar bien antes de aventarse.

Aclarando: las inversiones en cripto no están reguladas, no son para todos y puedes perderlo todo. Además, los productos y servicios que se mencionan no están disponibles para inversionistas en España.

Artículos relacionados

Respuestas