¡La edad de oro de las criptomonedas ha aterrizado y nadie puede ignorarla! según congresista

El equipo encargado de manejar lo que queda del exchange de criptos FTX, que se fue a la quiebra, anda buscando que un juez en Delaware les dé más tiempo. ¿Para qué? Pues para responder a más de 90 quejas sobre su plan de detener los pagos a ciertos países “complicados” por sus leyes de criptomonedas, según un documento al que tuvo acceso Cointelegraph.

Esta “Moción de Permiso” busca que el FTX Estate tenga chance de armar bien su defensa para parar esos pagos en las llamadas “jurisdicciones restringidas”. Presentaron el papel el domingo y hay una audiencia el martes para tratar este broncón legal que ya traen.

El FTX Estate explicó que recibieron muchísimas quejas, justo antes y después de la fecha límite, por eso necesitan más tiempo para armar su réplica y entregarla bien chida.

La idea original del patrimonio era congelar los pagos en países donde las leyes de criptos son medio confusas o muy estrictas. Según ellos, si empiezan a soltar lana a la gente en esos lugares, podrían meterse en problemas, hasta con multas, cárcel y broncas para los que están a cargo.

Esto afecta a acreedores en 49 países, con reclamaciones que suman como 470 milloncitos de dólares. Los chinos son el grupo que tiene la mayor tajada, encabronando el 82% del total de esas reclamaciones, es decir, 380 millones de dólares.

Por otro lado, algunos acreedores no están nada felices con que FTX quiera frenar los pagos. Uno de ellos, Weiwei Ji, dice que representa a un chorro de acreedores chinos que están echándole ganitas para que no les frenen su lana.

Ji comentó que desde la mañana no ha parado ni un segundo porque esto les cayó pesado, posteó en X (antes Twitter) que la cosa está bien tensa.

Otro chavo conocido como “Mr. Purple” dijo en la misma red que esto es peor de lo que la banda piensa. Según él, si el juez aprueba el plan de FTX, las reclamaciones de muchos podrían irse a cero, o sea, nada de lana de regreso. También dijo que vender la deuda podría ayudar, pero no hay garantía.

Un acreedor llamado Sunil Kavuri contó que hay todavía 1,400 millones de dólares en reclamaciones de FTX dándole vueltas para ver qué pasa.

FTX empezó a devolver la lana en febrero, más de dos años después de que se declaró en bancarrota en noviembre de 2022.

Ojo: la info que anda por ahí y este artículo no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Invertir en cripto es juego de riesgo, así que al chile, haz tu tarea antes de mover tu feria.

Y pues eso, las inversiones en cripto no están reguladas y puedes perder todo lo que le metas, así que pilas con eso. Los productos y servicios que mencionan no están para banda que anda en España.

Artículos relacionados

Respuestas