¡Bomba! La UE le pone multas a cripto por meterse en elecciones y soltar fake news
La Unión Europea les puso el alto a varios que andaban jugando con criptomonedas para evitar sanciones y financiar campañas con puro fake news a favor de Rusia.
Este martes, anunciaron que sancionaron a nueve personas y seis empresas. Entre ellos está un influencer bien conectado con el Kremlin, un cuate que se hace llamar AussieCossack, o sea Simeon Boikov, que se la pasó difundiendo desinformación prorrusa.
Resulta que este AussieCossack hasta armó un video trucado diciendo que hubo fraude en las elecciones de Estados Unidos 2024, pero señalando a Georgia. Según un informe de TRM Labs, él juntó lana de a montón por varios lados, aceptando billete en mano y criptomonedas.
El reporte también dice que Boikov se juntó con casas de cambio rusas de alto riesgo, esas que no piden datos ni controlan bien a sus clientes, y que usaba servicios para transformar efectivo en cripto y hasta metía mano en mercados oscuros de la red.
Además, las sanciones llegaron para una empresa llamada A7 OOO, que supuestamente quiso meter mano en las elecciones presidenciales de Moldavia en 2024 y también en el referéndum para unirse a la Unión Europea, comprando votos como si fueran tamales. La empresa fue creada por un oligarca moldavo cavado, Ilan Shor, que se dice se llevó mil millones de dólares de tres bancos del país.
Reino Unido ya le había aplicado mano dura a A7 OOO en mayo por meterse en la política de Moldavia. Esta empresa está relacionada con A7A5, una stablecoin vinculada al rublo ruso, y que se volvió la estrella en Grinex, una plataforma de intercambio de criptos que funciona como sucesora de Garantex, que también está sancionada.
TRM Labs dice que A7 nació para ayudar con el comercio internacional después de que Rusia invadió Ucrania. Se sospecha que Grinex y A7A5 tienen que ver con la importación de “productos de doble uso” desde China hacia Rusia, pasando por Asia Central.
¿Qué es eso de productos de doble uso? Pues cosas que pueden servir tanto para algo civil como para armas o vigilancia, como partes de computadoras o materiales que pueden convertirse en pólvora. Por eso hay reglas bien estrictas para su comercio.
TRM Labs comentó que con estas sanciones, la Unión Europea está cambiando de estrategia, no solo castigando a las personas negativas, sino también cortando los billetes y parando la propaganda. Básicamente, quieren frenar toda la cadena de cómo se financian y difunden esas mentiras.
Y pues, ojo, que toda esta info no es consejo para invertir. En el mundo cripto siempre hay riesgo y mejor ser bien pilas, hacer tu tarea antes de meter banda en cualquier cosa.
Respuestas