¡Calamos lanza un ETF de Bitcoin con una estrategia secreta de opciones que involucra a 5 gigantes BTC! ¿Te lo vas a perder?
Calamos Investments, una empresa que maneja un chorro de lana (más de 40,000 millones de dólares), acaba de lanzar en Estados Unidos un nuevo ETF (fondo que se compra y vende en la bolsa) de Bitcoin, pero con un giro: está “escalonado” para los que quieren entrarle a las criptos sin tanto riesgo ni sustos.
Este nuevo fondo es para la banda que le gusta la idea de invertir en cripto, pero sin volverse loco con las subidas y bajadas brutales que suele tener el Bitcoin. La neta, Bitcoin es todo un sube y baja, hasta tres o cuatro veces más movido que las acciones clásicas, según un estudio de Fidelity. Por eso, Calamos ya había sacado en enero tres ETFs que protegen un poco contra las caídas, y ahora traen esta versión que invierte en opciones —que son como seguros para comprar o vender sin obligación— ligadas a cinco ETFs diferentes de Bitcoin, incluyendo a BlackRock, Grayscale y Fidelity.
¿Y qué rollo con esta protección? Pues el fondo cuida que las pérdidas no pasen de un 20%. Si el Bitcoin baja poquito, pues no hay protección, pero si la caída se pasa de ese piso, el fondo hace que tu pérdida máxima sea de solo ese 20%. Además, este fondo también puede meter lana en efectivo o bonos del gobierno de EUA, para darle más estabilidad.
Para que te des una idea, BlackRock, uno de los pesos pesados, tiene en sus fondos más de 700 Bitcoins que valen una feria. Y usualmente, esos bitcoins los cuidan empresas especializadas para que no se pierdan por ahí.
Desde que en enero empezaron a aprobarse estos ETFs al contado (que de verdad tienen Bitcoin atrás), han tenido un éxito bien chido en Wall Street, con inversiones por más de 150 mil millones de dólares, lo cual representa una buena parte del mercado de Bitcoin.
Este nuevo fondo de Calamos quiere seguir esa onda, pero buscando limitar el riesgo para que la banda no se agüe con las bajadas fuertes.
Eso sí, ojo: todo esto no es un consejo para aventarte a invertir sin más. Las criptos son un mundo volátil, y uno siempre tiene que investigar bien antes de meterle lana. No es juego ni para todos.
Ah, y por cierto, estos productos normalmente no están disponibles para gente en España ni para inversionistas casuales. Así que si te late el rollo, mejor ponte bien listo y haz las cosas con cabeza.
Respuestas