¡Fiscales en modo villanos! Quieren silenciar testimonios clave sobre secuestros para atrapar criptos escondidos de Roman Storm

Los fiscales de Estados Unidos que están detrás del juicio contra Roman Storm, cofundador y creador de Tornado Cash, andan pidiendo a la jueza que no deje pasar ciertas preguntas en el tribunal. Resulta que la defensa quiere sacar a relucir historias bien duras sobre secuestros y torturas para sacar cripto, pero los fiscales quieren bloquear eso porque no tiene nada que ver con el caso.

Jay Clayton, que es el fiscal interino de Nueva York y fue presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, le pidió a la jueza Katherine Failla que no deje que los abogados de Storm metan testimonios sobre gente que ha sido amenazada o incluso secuestrada por cosas de sus criptomonedas. Dicen que esas historias están fuera de lugar y nomás quieren moverle el tapete al jurado.

El pleito legal contra Storm arrancó con la selección del jurado el lunes y ya van varios días. Lo acusan de lavado de dinero, conspiración para operar sin licencia y de violar sanciones de Estados Unidos por su rol en Tornado Cash. Los fiscales se pusieron bien firmes y hasta se dieron el lujo de detener al abogado defensor cuando comenzó a hablar sobre la seguridad física de los usuarios, justo porque creyeron que eso podía meter ruido extra al caso.

Se espera que un testigo llamado Matthew Green explique por qué los capitalistas de riesgo no quieren andar cerca de broncas criminales. Clayton dice que si hablan de secuestros o torturas relacionadas con inversiones, solo van a echarle más leña al fuego y a confundir a la gente.

El juicio va para largo, se habla de que dure un mes, y ya comenzaron a testificar. El martes fue un inversionista de criptomonedas de Taiwán y el miércoles un abogado que ha lidiado con casos de hacks en exchanges. Este último estuvo relacionado con BitMart, que sufrió un robo en 2021, y buscaba info sobre transacciones en Tornado Cash.

También subió al estrado Justin Bram, que antes estuvo con Tornado Cash, y habló sobre cómo funciona el mezclador de monedas y si podía o no bloquear países bajo sanciones. Este punto es clave porque parte de la defensa de Storm es que no violó sanciones estadounidenses.

Así que anda bien movido el asunto, y por ahora todo apunta a que van a tratar de mantener el foco en lo que realmente importa, sin meter historias que nomás hagan el rollo más confuso.

(La info aquí no es consejo para invertir, la neta, cada quien que haga su tarea antes de meter lana en lo que sea.)

Artículos relacionados

Respuestas