¡Increíble! El Salvador recibe al ministro de criptomonedas de Pakistán y esto es lo que pasó

¡Increíble! El Salvador recibe al ministro de criptomonedas de Pakistán y esto es lo que pasó

La Cámara de Representantes en Estados Unidos anda moviéndose esta semana para meter mano a tres leyes que tienen que ver con criptomonedas. Están tratando temas como las monedas digitales que emiten los bancos centrales (esas llamadas CBDC), cómo funciona el mercado de criptoactivos y las stablecoins para pagos.

El lunes, el Comité de Reglas —que está dominado por los republicanos— se va a reunir para echarle un ojo a tres proyectos: la Ley Contra el Estado de Vigilancia de las CBDC, la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales (la famosa CLARITY) y la Ley GENIUS, que busca impulsar la innovación con las stablecoins en EU. Todo esto entra en un rollo que nombraron “Crypto Week”.

Dentro de las discusiones, los demócratas no se quedaron callados y trajeron varias enmiendas buscando frenarle a lo que llaman “corrupción” en el mundo cripto dentro del Gobierno. La que más llama la atención es la representante de California, Maxine Waters, quien ha plantado cara a los republicanos sobre estos proyectos, diciendo que muchos de esos movimientos están escritos para beneficiar a la industria cripto, no a la gente común.

Waters incluso puso cuatro versiones diferentes de la Ley GENIUS y propuso que ningún presidente, vicepresidente, congresista ni sus familiares puedan andar promocionando o usando criptos. Además, quiere que el secretario del Tesoro no considere estable a ningún país si su líder se autodenomina dictador, posiblemente tirándole indirectas a Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, quien se hizo famoso por llamarse “el dictador más chido del mundo”.

Por el lado republicano, Warren Davidson, de Ohio, sugirió que quede claro que cada quien tiene derecho a tener su propia wallet, ya sea física o digital, para guardar sus criptoactivos sin que nadie se meta.

¿Y qué sigue? Pues la reunión del Comité va a ser la primera de varias para tratar de sacar estas leyes al pleno de la Cámara antes de que se vayan de vacaciones en agosto. Solo hay ocho días hábiles en julio, así que quieren apurarse.

French Hill, un representante de Arkansas que está al mando del Comité de Servicios Financieros, dijo que estas leyes van a proteger a los inversores y consumidores, y van a poner a EU como líder en tecnología financiera y criptoinnovación —como lo quiere Donald Trump.

Antes de que se arme el debate, algunos grupos de presión de la industria cripto están echando ganas para que los legisladores aprueben la ley. Por ejemplo, Stand With Crypto, que está ligada a Coinbase, anda pidiendo acción rápida con la Ley CLARITY.

Ah, y ojo: invertir en cripto no está regulado, puede ser riesgoso y uno puede perder todo el dinero que ponga. Además, no está dirigido para inversionistas en España ni para cualquier persona que no sepa bien en qué se mete. Así que pilas con eso.

Artículos relacionados

Respuestas