¡Atención criptoadictos! Las fechas secretas de la “Crypto Week” que no puedes perderte

¡Ya llegó la famosa “Crypto Week”! Esta semana, los jefazos de la Cámara de Representantes en Estados Unidos se van a rifar con la votación de tres leyes bien importantes para el mundo cripto en ese país. Las llaman Ley CLARITY, Ley GENIUS y Ley Anti-CBDC Surveillance State, y se espera que impulsen la industria nacional de las criptomonedas.

French Hill, el mero mero del Comité de Servicios Financieros, anunció que estas leyes quieren poner reglas claras para todo lo que tenga que ver con activos digitales, dejar bien definido cómo se van a manejar las stablecoins con respaldo en dólares y evitar que el gobierno lance una moneda digital que espíe a la raza, para proteger la privacidad financiera de los estadounidenses.

Aunque los republicanos están bien emocionados con esta movida, los demócratas están echando late con todo y asegurando que estas leyes son peligrosas y podrían traer más broncas.

Aquí te dejo las fechas chidas que tienes que marcar: el lunes se van a juntar para armar las reglas para debatir estos proyectos; el martes empieza el cotorreo serio en la Cámara de Representantes y, si todo sale bien, el jueves será la votación para las primeras dos leyes y el viernes para la última.

Ahora, un poco sobre cada ley:

Ley CLARITY: Presentada en junio, esta ley quiere poner orden sobre quién se encarga de qué en la regulación cripto, especialmente la SEC y la CFTC. También busca que ciertos contratos de inversión en blockchains no tengan que pasar por tanto trámite. Eso sí, no todos están contentos: la senadora Elizabeth Warren dice que con esto algunas empresas podrían escapar de las reglas de valores.

Ley GENIUS: Esta ley habla de las stablecoins, esas monedas digitales que supuestamente están respaldadas uno a uno con dólares o activos igual de líquidos. Establece que los que emiten estas monedas deben tener reservas justas y esas empresas también tendrán que cumplir con la Ley de Secreto Bancario. Algunos expertos creen que esto podría meter en problemas al sistema financiero si algo falla.

Ley Anti-CBDC Surveillance State: Esta es la ley que dice “¡No, gracias!” a que la Reserva Federal lance su propia moneda digital que se martille a la privacidad de la gente. Busca que solo el Congreso tenga el power para crear un dólar digital y que la Fed no pueda usar esta moneda para tomar control sobre la economía. Aunque pasó una aprobación temprana, hay quienes la consideran solo un rollo a favor de los “crypto bros”.

Así que, raza, si andan metidos en el mundo cripto, esta semana es para estar al tiro con lo que salga de estos debates porque puede mover las reglas del juego bien fuerte.

Ojo: Todo lo aquí contado no es consejo para invertir, así que hay que ser bien pilas y hacer su propia investigación antes de aventarse con su lana en criptomonedas. Las inversiones en cripto son bien riesgosas y no están reguladas, así que pilas y nada de dejarse llevar nomás porque sí.

Artículos relacionados

Respuestas