BTC, ETH, XRP y SOL al descubierto: 3 motivos por los que Bitcoin podría quedarse pegado entre $120K y $130K ¡y el MACD de XRP está que arde!

¿Qué onda, banda? Aquí les va el chisme crypto con todo el estilo chill y bien mexicano, para que entiendan lo que está pasando sin tanto rollo.

Primero lo primero: las instituciones están metiéndole billete a las criptomonedas, pero la raza común no se anima tanto y las apps de crypto no están pegando en las tiendas como se esperaba. Algo raro, ¿no?

Si el dólar se pone bien débil o si llegan esos famosos ETFs (los fondos que andan en la onda crypto), podríamos ver que el mercado de las criptos se dispare bien pasadote, mucho más arriba de lo que vimos en el pasado.

Los traders siempre están al tiro esperando el “superciclo” de las criptos, que es como un mega boom que no sigue la regla de los cuatro años después del halving de Bitcoin. Desde 2021, unos analistas ya dicen que este mercado puede subir como la espuma, ¡cuatro veces más que sus picos anteriores! Un vato en X llamado CryptoKaleo anda hablando de ese “superciclo real”, pero la realidad es que todavía no estamos ahí. El mercado anda por 3.4 billones de dólares, apenas un poquito más que el pico del 2021.

¿Qué se necesita para que arranque el superciclo? Primero, que el dólar se ponga flojito y el índice del dólar (DXY) baje de 95, cosa que no pasa desde finales de 2021. Si el dólar anda malito, la gente podría empezar a mover su lana a inversiones más chidas, incluyendo las criptos, y eso podría darle un buen empujón.

Otro punto es el crecimiento de los ETFs en criptomonedas. Aunque están creciendo rápido, todavía el dinero que manejan es una gotita comparado con el OSO que llevan los ETFs tradicionales. Por ejemplo, los tres ETFs más grandes del S&P 500 manejan la friolera de 2 billones de dólares… o sea, las criptos están chiquitas en comparación.

También se habla de que si el gobierno gringo o las grandes empresas tech empezaran a guardar un buen montón de Bitcoin, eso voltearía todo el mercado de cabeza. Pero eso aún está en el aire y la neta no hay nada claro.

De las personas que compran desde su cel, pues no hay mucho movimiento. La gente ya no está tan hype buscando “comprar Bitcoin” o “comprar criptos” y las aplicaciones como Coinbase o Robinhood han bajado posiciones en la tienda de apps. Esto indica que la raza común todavía no se lanza con todo, aunque el capital pesado ya va adelante.

Lo que sí puede prender la fiesta son las nuevas historias que salen sobre tokens específicos, como los de inteligencia artificial, casinos, o las clásicas memecoins que son monedas de gatos, perros y cosas así. Hoy las memecoins tienen un mercado valuado en 68,500 millones, que está bien lejos del récord de 140,500 millones que tuvieron a finales del 2024.

Pero ojo, todo esto es un “a ver cómo se pone la cosa” porque depende mucho de qué pase en la economía mundial, la política, la deuda de EE.UU. y cómo se mueva la Reserva Federal para evitar una recesión.

Si se dan las condiciones, podríamos ver un subidón que lleve el mercado crypto a más de 13 billones de dólares, o sea, cuatro veces lo que se vio en 2021.

Ahí la llevan, pero acuérdense: invertir en criptos es pura aventura y pueden perder todo, así que pilas y no se avienten sin saber bien dónde se meten. ¡No se me rajen y sigan explorando este loco mundo crypto!

Artículos relacionados

Respuestas