¡Impactante! Binance estuvo detrás de la creación de la moneda estable World Liberty Financial, ¿qué se trae entre manos?
Órale, agárrate porque esto no es un cotorreo cualquiera. Resulta que Binance, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del planeta, anda metido en el rollo de una moneda estable llamada USD1, que salió de una empresa llamada World Liberty Financial (WLF), la cual está bien ligada al mismísimo Donald Trump y sus hijos.
Según unos datos que soltó Bloomberg, Binance no solo echó la mano para crear el código de esta moneda, sino que también le entró en la promoción y en la transa más grande que hicieron con esta stablecoin. WLF lanzó USD1 el 4 de marzo y desde entonces ha andado haciendo sus movidas.
Para no quedarse atrás, una empresa de inversión en Abu Dhabi, MGX, se aventó una inversión de dos mil millones de dólares en Binance usando una moneda estable que por aquel entonces ni nombre tenía. Eric Trump, uno de los que creó WLF, dijo que iban a usar USD1 para cerrar ese trato.
Lo que se puso todavía más interesante es que, hasta la fecha, el 90% de esas monedas USD1 siguen en las billeteras de Binance, lo que podría estar generando un buen billete en intereses para Trump y su familia.
Esta lana y movida entre una plataforma de criptomonedas y una empresa cercana al presidente de Estados Unidos levanta muchas cejas porque podría haber broncas de conflictos de intereses y que se esté usando el poder político para hacer dinero.
Los compas de Cointelegraph trataron de hablar con Binance y WLF, pero pues, no contestaron hasta la hora de publicar todo esto.
Por si te preguntas quién está detrás de Binance, su ex CEO, Changpeng “CZ” Zhao, se declaró culpable de un delito grave en 2023 y hasta estuvo preso cuatro meses. Ahora anda pidiendo que Trump le eche la mano con un indulto presidencial, lo que le abriría la puerta para regresar a chambear en alguna compañía de criptomonedas en USA. Pero ni él ni nadie han dicho nada sobre este rollo de USD1.
Ahora, cambiando de tema, en el Congreso de Estados Unidos y el mismo Trump están buscando que se apruebe una ley que regule las stablecoins. Trump tenía varias promesas para meter mano a las criptomonedas desde antes de estar en la presidencia, y en esa lista están su empresa WLF, su stablecoin USD1, su memecoin llamada Official Trump (TRUMP) y las donaciones que recibió de empresarios del mundo cripto para su campaña.
Justo cuando salió esta noticia, los líderes republicanos en la Cámara de Representantes están viendo tres leyes sobre cripto, incluyendo una que regula estas monedas estables. Una de esas leyes se llama GENIUS, que hasta su nombre suena Trump-style. Esta ley ya pasó en el Senado y falta ver si la aprueban en la Cámara.
Aunque los demócratas intentaron frenar esta ley porque dudaban de los intereses de Trump, finalmente la aprobaron con apoyo de ambos partidos. Ahora la pregunta es si la Cámara, donde los republicanos tienen solo una delgada mayoría, la dejará pasar. Trump ha dicho que de volada la firmaría si llega sin cambios.
Así que, ya sabes, esto no es solo números y tecnología, también hay mucha política y dinero de por medio, y las cosas se están poniendo bien intensas.
Ah, y ojo: toda esta info no es consejo para que te lances a invertir, eh. El mundillo cripto es un desmadre y puede que pierdas todo lo que metas. Investiga bien antes de ponerte a jugar con esa lana.
Respuestas