Pump.fun se pone las pilas y compra el rastreador de cartera Kolscan: ¡esto sí que es un movimiento explosivo!

Según un nuevo reporte del grupo bancario digital Sygnum, Estados Unidos ve a las stablecoins —esas monedas digitales que siempre valen lo mismo que el dólar— como la clave para que el dólar no pierda su lugar como la moneda más importante del mundo. Para lograrlo, el gobierno actual está metiendo presión para que el mercado de estas monedas se crezca y está armando bronca en el Congreso para que aprueben leyes que las regulen.
Este dato viene del último informe de Sygnum, donde analizan qué tan fuerte sigue siendo el dólar y qué está haciendo el gobierno gringo para mantenerlo en la cima.
El presidente Donald Trump y gente influyente de su equipo, como el secretario del Tesoro Scott Bessent y David Sacks —que le dicen el “zar” de las criptomonedas y la inteligencia artificial— están pegando duro para que se apruebe ya la llamada Ley GENIUS, que regula las stablecoins y quién las puede sacar. Esa ley ya pasó el Senado el 17 de junio y ahora está en la Cámara de Representantes.
Aparece una competencia a las stablecoins en dólares
Mientras que en Estados Unidos quieren que las stablecoins en dólar se apoderen del mundo, otros países no están tan felices. Por ejemplo, el ministro de Finanzas de Italia dijo que estas monedas digitales amarradas al dólar son un peligro más grande que los impuestos, y que no se deben tomar a la ligera.
Dea Markova, jefa de políticas en Fireblocks, le contó a Cointelegraph que la gente en el mundo cada vez quiere más stablecoins que NO estén atadas al dólar, aunque todavía no haya mucha liquidez para esas monedas. Por eso, Sygnum y Fireblocks están trabajando juntas para hacer una red donde las transacciones con estas monedas sean rapidísimas.
Además, tres gigantes de Abu Dabi se juntaron para lanzar una stablecoin ligada al dirham, la moneda de Emiratos Árabes Unidos, pero aún esperan luz verde de los reguladores.
La gente en países en desarrollo quiere dólares
El reporte también dice que en países donde la inflación está a tope y su moneda vale cada vez menos, la gente y los comercios quieren usar dólares para no perder lana. El gobierno de Estados Unidos cree que las stablecoins en dólares pueden cubrir esa necesidad y, de paso, dejar al dólar bien fuerte como moneda de reserva.
Katalin Tischhauser, la jefa de investigación de Sygnum, comentó que las stablecoins en dólares podrían mantener el dominio del dólar, sobre todo si en el futuro se expande una economía descentralizada basada en blockchain. Pero ojo, dice que no está segura de que esto cambie mucho si no logran que más gente en países en desarrollo las use de verdad.
Por último, hay que mencionar a los BRICS —un grupo de 10 países que quieren dejar de depender tanto del dólar—, quienes están empujando un sistema financiero donde no haya una sola moneda reina, sino muchas monedas corrientes para hacer comercio y pagos internacionales.
Aviso: Cointelegraph no respalda ni promociona ningún contenido o producto mencionado aquí. Este artículo no es un consejo de inversión. Investiga bien y decide con cabeza fría.
Recuerda: invertir en cripto puede ser riesgoso y quizá no sea para todos. Los servicios que mencionan aquí no están disponibles para inversores en España.
Respuestas