¡SharpLink se vuelca con Ethereum y compra millones que te dejarán boquiabierto!
Punto clave:
El precio de Ether (ETH) se puso pilas esta semana y empezó a subir con todo. Muchos expertos andan diciendo que puede llegar a los 3,000 dólares antes de que acabe julio. ¿Por qué? Porque cada vez más gente está metiendo billete en los ETF de ETH y varias empresas están guardando Ether en sus arcas, ¡y eso le está dando un buen empujón!
SharpLink Gaming anunció que entre el 28 de junio y el 4 de julio se avientó una buena compra de 7,689 ETH, pagándolos a un precio promedio de 2,501 dólares. Con esto, la empresa ahora tiene en su tesoro la friolera de 205,634 ETH, que vale más de 533 millones de dólares. ¡Imagínate!
¿Será que el precio va a seguir subiendo porque más empresas quieran guardar ETH en sus cuentas? Vamos a echar un ojo a los gráficos para ver qué pasa.
Predicción del precio de ETH
El miércoles ETH pegó un brinco y se pasó de largo la resistencia que estaba en 2,738 dólares, señal de que los compradores están entrando con todo.
La media móvil de 20 días va para arriba, y el indicador de fuerza relativa (RSI) está positivo, lo que significa que los que quieren comprar llevan la ventaja. Los vendedores van a tratar de aguantar el precio en los 2,879 dólares, pero si los compradores se salen con la suya, ETH podría subir hasta los 3,153 dólares y de ahí a los 3,400 dólares.
Pero los vendedores no se van a rendir fácil. Intentarán bajar el precio otra vez por debajo de los 2,738. Si lo logran, el precio podría llegar hasta la media móvil de 20 días, un punto clave para que el precio se decida. Si ahí rebota, los compradores intentarán otra vez superar los 2,879 dólares.
Si el precio se cae y rompe abajo de esa media móvil de 20 días, lo más probable es que ETH se quede rondando entre los 2,111 y 2,879 dólares un rato más.
En un vistazo rápido a las velas de 4 horas, cuando ETH pasó de los 2,800 dólares, el RSI mostró que ya estaba medio “exprimido”, lo que puede significar que viene una bajadita o una pausa para agarrar aire. Si el precio baja de los 2,738, podría caer hasta la media móvil de 20 días en este gráfico. Pero si rebota fuerte ahí, ojo, que los compradores siguen con ganas y podrían llevar el precio de vuelta a los 2,879.
Si se rompe y cierra debajo de esa media móvil, entonces los compradores podrían estar vendiendo rápido para agarrar ganancias, y eso haría que el precio baje hasta la media móvil simple de 50 días.
Ah, y recuerda: esto no es consejo de inversión ni nada por el estilo. Todas las inversiones tienen riesgos, así que investiga bien antes de aventarte.
¡Cuida tu lana!
Respuestas