¡Bombazo crypto! Coinbase y Perplexity AI se unen para traerte precios de criptomonedas en tiempo real ¡No te lo pierdas!
El jueves, Brian Armstrong, el jefe máximo de Coinbase Global, anunció que se están uniendo con Perplexity, un buscador con inteligencia artificial que responde a tus preguntas usando info real y actual que saca directo de la web.
Según Brian, la idea es meter los datos del mercado criptográfico de Coinbase en el súper modelo de lenguaje de Perplexity, para que la IA y las cripto funcionen mejor juntas y tú puedas tomar decisiones más chidas.
Esta alianza se va a hacer en dos pasos. Primero, desde el jueves, Perplexity empezará a usar información del mercado de Coinbase, incluyendo su famoso índice COIN50, para dar análisis bien machín en su navegador Comet. El siguiente paso, que se viene pronto, será dar respuestas más personalizadas ligadas a los datos de Coinbase, conectando la app de Perplexity directamente con Coinbase.
La cosa no queda ahí. Conforme los modelos de lenguaje van mejorando, la idea es que los bots de IA no solo te den info, sino que hasta puedan hacer trades, mover tu cartera, y administrar staking o rendimientos, volviendo todo un cotorreo con tus cripto sin que tengas que mover un dedo.
Aunque todavía no está al 100%, Coinbase ya va rápido en este plan. En agosto de 2024, Brian dijo que los modelos de lenguaje deberían tener sus propias billeteras cripto. Y no mucho después, hicieron la primera transacción de cripto gestionada completamente por bots de IA.
Por otro lado, Perplexity nació en San Francisco en 2022 y está ganando terreno rápido. Su CEO, Aravind Srinivas, un ex de OpenAI, contó que ya tienen más de 10 millones de usuarios, aunque eso es poco si lo comparas con ChatGPT, que tiene más de 800 millones activos por semana.
Desde que empezaron, han juntado casi 900 millones de dólares de inversionistas pesados como Nvidia y Databricks. Al cierre de 2024, Perplexity valía como 9 mil millones de dólares.
Lo chido es que esta noticia se soltó justo un día después de que Perplexity lanzó Comet, su nuevo navegador con IA que quiere competirle a Google. Además, en enero intentaron hacer una alianza con TikTok en Estados Unidos, buscando hacerse todavía más grandes.
Eso sí, ojo con lo que haces con tu lana: esta información no es consejo para invertir, y las cripto siempre tienen sus riesgos. Cada quien debe investigar antes de meterle dinero, porque aquí nadie regala nada.
Por último, recuerda que las inversiones en cripto no están reguladas, pueden no ser para todos, ni están disponibles para inversionistas en España. Así que pilas, raza.
Respuestas