¡Cuidado! Hackers tramposos usan un plan maestro de ingeniería social para robar tus criptomonedas ¡no caigas en su trampa!
¡Órale, banda! Resulta que hay unos ciberdelincuentes bien rateros usando todo un rollo para chiflarse tus criptomonedas. ¿Cómo? Pues se avientan un fraude estilo «clavado social» para ganarse tu confianza y vaciarte la cartera sin que te des cuenta, según cuenta Darktrace, una empresa que sabe mucho de ciberseguridad.
Estos ninjas del fraude se hacen pasar por chavos que trabajan en supuestas startups de inteligencia artificial, juegos, Web3 y redes sociales —pero son puro cuento—. Para pescar a su víctima, usan cuentas hackeadas de X (sí, lo que antes era Twitter) y hasta ponen artículos falsos en Medium y GitHub para que veas que parecen de verdad.
La jalada empieza cuando un empleado falso se conecta contigo por mensajes en X, Telegram o Discord. Te dice que pruebes un software para ganar unas monedas en cripto. Pero no te confíes: cuando descargas esa app, afuera está escondida una burbuja de Cloudflare que empieza a sacar info de tu compu. Al rato, ¡zas! Te chingan las credenciales de la cartera de criptos. No importa si usas Windows o Mac, no se salvan.
Este tipo de engaños ya se había visto en diciembre del 2024 con algo llamado campaña Meeten. Y no es la única, porque por ahí también andan grupos relacionados con Corea del Norte metiendo mano con estafas de cripto.
En 2025, las estafas de crypto están al por mayor, sacar lana con tranzas es el pan de cada día. Hay fraudes con nombres rudos como “pig butchering” y “ataques con llave de cuatro dólares”, que suenan medio locos, pero son puro cuento bien armado usando ingeniería social, hackers y hasta parientes en la chamba para ayudarte a robar.
El 7 de julio, hasta las autoridades chinas tiraron el grito porque hay esquemas ilegales que usan las stablecoins (esas criptos supuestamente estables) para lavar dinero y mover apuestas en línea. La banda que arma estos fraudes sabe que la gente anda medio perdida sobre cómo funcionan las criptos y se aprovechan.
Cointelegraph ya sacó la lista de estafas que se vienen con todo este año: desde extensiones malditas para el navegador que prometen seguridad, pero son puro fraude, hasta carteras de hardware truchas y sitios falsos que te hacen creer que vas a cancelar permisos, pero en realidad arruinan tu cripto.
Y para cerrar, el 8 de julio en Estados Unidos acusaron a dos tipos por un fraude gigante de más de 650 millones de dólares. Otro truco es la estafa del “soporte falso” para crypto, que usa psicología para hacerte caer en el engaño.
Así que ya sabes, si alguien te ofrece ganar dinero fácil con criptomonedas, mejor guarda la cartera y no le creas tan rápido. Aquí nadie regala nada sin una mordida. ¡Cuídate y no dejes que te den el avión!
Respuestas