¡PEPE se dispara! Ballenas se vuelven locas y Bitcoin explota a más de 118K en una fiesta loca del mercado cripto

¡PEPE se dispara! Ballenas se vuelven locas y Bitcoin explota a más de 118K en una fiesta loca del mercado cripto

Lo más chido que tienes que saber

Mientras Strategy y Tesla se ponían bien famosos por comprar montones de Bitcoin, otras empresas más tranquis también le metieron billete al Bitcoin sin hacer mucho ruido.

Estas empresas usan Bitcoin para protegerse de la inflación y que su lana no pierda valor, porque el Bitcoin no se puede imprimir como los billetes normales y se puede mover a cualquier hora. Además, hay compas como Arkham y Glassnode que le entran al rastreo para saber quién tiene qué Bitcoin, juntando direcciones y viendo cuándo se hicieron las movidas.

Antes el Bitcoin era solo para los que querían “jugar a la bolsa”, pero ahora ya está en las cuentas de algunas megaempresas. Mientras unos hacen mucho ruido con sus compras, otros se van con calma, metiendo Bitcoin en sus balances sin que nadie se entere. Esto está pasando en muchas chidas industrias, como tecnología y salud, y ya van más de 250 empresas en todo el mundo.

¿Por qué tanto amor por el Bitcoin? Pues fácil:

  • Para protegerse del aumento de precios y que el peso no se vuelva más barato. El Bitcoin tiene número limitado, nada de imprimir más.
  • Porque es fácil de mover a todas horas y no se acaba nunca.
  • Porque algunos pioneros como Michael Saylor y su Strategy le han dado confianza a otros para seguir su camino.
  • Y porque ayuda a diversificar el dinero, no poner todo en lo mismo.

¿Sabías que Strategy fue como el pionero en todo esto, juntando más de 200 mil Bitcoins desde 2020?


10 empresas que tienen Bitcoin y quizá no lo sabías

Aquí unas empresas que van bien calladas pero tienen un buen de Bitcoin en sus cuentas al 2025:

  • BitFuFu: minera de Bitcoin en Singapur, con casi 1,700 BTC valuados en unos 185 millones de dólares. Quieren crecer su operación y seguir acumulando Bitcoin como inversión.
  • Cipher Mining: minera de EE.UU. que apuesta por energías renovables, con más de 1,000 BTC. Usan el Bitcoin para estabilizar sus ingresos y seguir invirtiendo en energía verde.
  • KULR Technology Group: empresa tech de seguridad para baterías, con 920 BTC. Lo usan para proteger su caja y mostrarse innovadores.
  • Aker ASA: firma noruega de inversión; tienen 754 BTC para protegerse contra la inflación y diversificar.
  • Méliuz: fintech brasileña con casi 600 BTC, usan Bitcoin para resistir la volatilidad del peso brasileño y dar confianza a sus clientes.
  • MercadoLibre: peso pesado de e-commerce en LATAM con 570 BTC; usan Bitcoin para protegerse del dólar y potenciar su fintech.
  • Samara Asset Group: gestor de inversiones en Malta con 525 BTC que usan como reserva a largo plazo.
  • Jasmine International: telecom de Tailandia con más de 500 BTC buscan diversificar y sacar provecho de la minería.
  • Alliance Resource Partners: empresa de carbón en EE.UU. con casi 482 BTC, diversificando para no depender solo de la minería.
  • Rumble: plataforma canadiense de videos con 210 BTC metiendo a su cultura el vibe cripto.

Fíjate que hasta los grandes como Fidelity y BlackRock hacen que los institucionales puedan invertir en Bitcoin con productos bien formales.


Los pesos pesados del Bitcoin en empresas

Las que más Bitcoin tienen son:

  1. Strategy, con casi 600 mil BTC — puro récord.
  2. MARA Holdings, que es un monstruo de la minería con 50 mil BTC.
  3. XXI, un novato con más de 37 mil BTC.
  4. Riot Platforms, minería y acumulan poco a poco.
  5. Metaplanet, el “MicroStrategy Asiático” con 15 mil BTC.
  6. Galaxy Digital, servicios financieros con 12,800 BTC.
  7. CleanSpark, minería sustentable con 12,500 BTC.
  8. Tesla, con 11,500 BTC, aunque han sido más relajados últimamente.
  9. Hut 8 Mining, con 10,200 BTC.
  10. Coinbase, el exchange gigante, alrededor de 9,200 BTC.

Cómo saben todo esto de los Bitcoin que tienen

Hay empresas que se dedican a analizar la blockchain, como Arkham y Glassnode. Estas usan unos trucos, juntan direcciones que se mueven igual y checan fechas de compras para saber quién tiene qué Bitcoin. Pero no es perfecto, a veces se confunden o las empresas se ponen listas para esconder sus Bitcoins.

Por ejemplo, Arkham logró rastrear casi el 90% del Bitcoin que tiene Strategy. Pero tampoco es ciencia exacta, hay mucho rollo de privacidad y a veces usan métodos creativos para que no los cachéen.


Los riesgos de tener mucho Bitcoin en el balance

Aunque meter Bitcoin suena chido, no faltan los riesgos. Por ejemplo, algunas empresas sacan acciones o deuda para comprar Bitcoin. Si sus acciones empiezan a bajar o pierden confianza, el valor puede caer más que el Bitcoin que tienen, y eso no es bueno.

Un caso raro es Semler Scientific, que con su estrategia cripto las acciones bajaron más del 45%. El valor de la empresa terminó siendo menor que el valor de todo el Bitcoin que tiene: o sea, el mercado no les cree en su negocio principal, solo en su crypto.

Esto puede complicar todo, porque si quieres levantar más lana, tu empresa ya no vale tanto y te toca diluir a los accionistas o endeudarte para seguir comprando Bitcoin.


¿Y qué sigue con esta onda de empresas y Bitcoin?

Cada vez más compañías, aunque no todas quieren arriesgarse, están metiendo Bitcoin en su plan de finanzas. Esto afecta la oferta porque cada Bitcoin que se acumula se saca de circulación. Eso puede subir el precio, pero también puede hacer que cuando bajan los precios haya más ventas y más vaivén.

Además, esta ola está cambiando cómo manejan su lana las grandes empresas, viendo el Bitcoin como una especie de “salvavidas” contra la inflación y los problemas económicos.

Claro que también llegan retos legales y fiscales: tienen que cumplir con reglas contra lavado de dinero y decirle al SAT lo que ganan, y eso a veces no es tan claro en cada país.

Pero la neta, esta bendita acumulación institucional le está dando fuerza a Bitcoin, haciendo que cada vez más la gente lo vea como algo real y útil, no solo como un jueguito.


Así que ya sabes, el Bitcoin no solo es cosa de chavitos y locos de la cripto. Cada vez más, las empresas las están viendo con otros ojos, y la fiesta apenas empieza. ¿Tú qué opinas? ¿Le entrarías?

Artículos relacionados

Respuestas