¡Cuidado Europa! ¿El euro digital será su peor metida de pata? El debate se desata

La inteligencia artificial se está volviendo la mera onda para bajar los costos de conseguir clientes nuevos. Kevin O’Leary, que es inversionista y sale en la tele, dice que si una empresa no anda usando IA, mejor ni la peles como inversión.
En una charla con Cointelegraph, O’Leary contó que lo más caro hoy en día es atraer clientes, porque hacer contenido y publicidad multimedia ya cuesta un buen. “El costo de crear contenido se ha subido como la espuma, ¡hasta 10 veces más!”, dijo. Pero ojo, que con la IA se pueden bajar esos gastos hasta un 60%.
Antes de poner billete en una empresa, él primero pregunta cómo le hacen con la inteligencia artificial:
—“¿Quién se encarga del programa de IA? ¿Qué herramientas usan? ¿Quién mueve las redes sociales?”— son sus preguntas de cabecera.
Aunque ahorrar en costos está chido para los negocios, O’Leary también destaca que la IA es clave para que Estados Unidos siga rifándose en este rollo y no pierda ventaja frente a otros países.
Hablando de inversiones, O’Leary también mete varo en Bitzero, una empresa que se dedica a la minería de Bitcoin y tiene centros de datos en lugares fríos como Noruega, Finlandia y Dakota del Norte. Él piensa que tener la infraestructura que soporta Bitcoin y la IA es un negocio más seguro y rentable que estar solo vendiendo el producto final.
También dice algo sabio: en la época del oro, los que se hicieron millonarios no fueron los que minaron, sino los que vendían los picos y las botas.
Y ojo al dato, porque la guerra entre EUA y China también se está librando en el terreno tecnológico con la IA bien de por medio. O’Leary compara los chips de IA con la abeja reina y a los desarrolladores con las abejas obreras que fabrican la “miel” que es el código.
Por desgracia, EUA está metiendo restricciones a la venta de chips de IA a China, pero eso solo hace que otros países desarrollen sus propias tecnologías y compitan fuerte en este mercado.
Ya sabes, la IA no solo está cambiando cómo hacen negocio las empresas, sino que también está moviendo el juego a nivel mundial. Quién no se suba a este tren, se va a quedar viendo cómo otros avanzan.
Ah, y por cierto, recuerda que hablar de inversiones en criptos o estas tecnologías puede ser riesgo, así que antes de aventarte, infórmate bien. No es juego, ahí va mucho más que cuestión de dinero.
Respuestas