La jugada anti-Bukele que nadie vio venir ¡y lo que significa para tu Bitcoin hoy!

¡Qué onda! El gobierno de Pakistán acaba de echar a andar la Pakistan Virtual Assets Regulatory Authority, o PVARA para los cuates, que es como la policía y juez de todo lo que tenga que ver con activos digitales y criptomonedas en el país.
Según cuentan en el noticiero inglés Dawn, esta nueva autoridad será totalmente independiente. Se va a encargar de dar permisos, vigilar a los que manejan servicios digitales y asegurarse de que todo vaya con las reglas internacionales, como las que marca el Grupo de Acción Financiera Internacional, conocido como GAFI.
El Ministerio de Finanzas de Pakistán dio luz verde a la creación de la PVARA y Muhammad Aurangzeb, que es el ministro encargado de las finanzas, dijo que Pakistán no sólo quiere ponerse al tú por tú con otros países, sino echarse al frente en esto de la innovación financiera. Además, aclaró que están armando un plan chido que proteja a la banda, invite a inversionistas de todo el mundo y haga que Pakistán sea un país rifado en la vanguardia digital.
Ahora, no todo es miel sobre hojuelas. Aunque el gobierno quiere que la cripto y las finanzas digitales crezcan, se han topado con pared. Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) les dijo “no” a la idea de dar energía barata a las industrias que consumen mucha electricidad, como los mineros de Bitcoin. Eso pasó después de que Pakistán destinara un montón de electricidad sobrante —como 2,000 megavatios— para minería de Bitcoin y centros de inteligencia artificial. Esto va en serio y lo está moviendo el Pakistan Crypto Council con el apoyo del Ministerio de Finanzas.
En junio, el ministro de Estado para Criptomonedas y Blockchain, Bilal Bin Saqib, anduvo de viaje por allá en Nueva York. Se juntó con Brandon Lutnick, jefe de Cantor Fitzgerald, y con Eric Adams, que es el alcalde de la gran manzana. En esas charlas sacaron temas como la tokenización (o sea, pasar cosas a formato digital), minería de Bitcoin y el futuro del Web3 en Pakistán. También hablaron de cómo pueden cooperar la ciudad de Nueva York y el Pakistan Crypto Council para hacerle más rápido al avance tecnológico.
Y para no quedarse atrás, Bilal Bin Saqib también se juntó con Robert “Bo” Hines, que es un capo en el Consejo de Activos Digitales del expresidente Trump. En esa reunión platicaron sobre cómo Pakistán puede manejar la minería y las reservas de Bitcoin de forma más chida.
Así que, en resumen, Pakistán está poniendo toda la carne al asador para ser un jugador fuerte en el mundo cripto, aunque todavía tiene que sortear algunos obstáculos internacionales. ¿Se le va a acabar el juego al FMI o se va a rifar Pakistán? Habrá que estar pendientes.
Ah, y ojo: esto no es consejo para poner tu lana en criptos sin investigar, porque las inversiones tienen su riesgo y no todo está tan regulado ni es pa’ todos. ¡Cada quien con su dinero!
Respuestas