¡Alerta! La Puerta Secreta de Seguridad de Vercel que Todos Ignoran
¡Qué onda, banda! Les traigo un reporte fresquecito sobre cómo les fue en el segundo trimestre de 2025 a las inversiones en criptomonedas, ese rollo que está bien prendido. Resulta que las empresas juntaron la friolera de 10 mil millones de dólares entre abril y junio. Eso fue lo más chido que se ha visto desde el primer trimestre de 2022, cuando juntaron casi 17 mil millones.
Solo en junio se juntaron más de 5 mil millones, la cantidad más alta en un mes desde enero de 2022, según CryptoRank. Después de unos meses medio parados, parece que el interés por las criptos está regresando con todo.
Encabezando la lista está Strive Funds, un fondo que armó Vivek Ramaswamy, un empresario y político de EU, que en mayo se rifó y levantó 750 millones para invertir en Bitcoin con una estrategia bien fina. Luego viene TwentyOneCapital, que en abril logró juntar 585 millones, y le sigue Securitize con 400 millones en el trimestre. También destacaron Kalshi con 185 millones, Auradine con 153, ZenMEV con 140 y Digital Asset con 135.
Por el lado de los jugadores, Coinbase Ventures la está rompiendo, con 25 inversiones en el trimestre, siendo el más activo seguido por Animoca Brands, Andreessen Horowitz (a16z) y Pantera Capital. Solo en junio, Coinbase aventó 10 inversiones, Pantera 8, Galaxy 5 y Paradigm 4. También estuvieron activos Animoca, a16z, Cyber Fund y GSR.
Los billetes se están moviendo sobre todo en infraestructura blockchain y DeFi, pero también hubo acción en CeFi, NFTs y GameFi. Los memecoins siguen dándole pelea, aunque con cantidades más moderadotas.
Durante el último año, los movimientos más comunes fueron las inversiones en etapas tempranas, que fueron casi el 20% del total de mil seiscientas operaciones. Después están las rondas estratégicas con un 14%, y las pre-semilla y fusiones y adquisiciones rondaron cerca del 9%. Las rondas Serie A y incubación fueron menor caso, con 6 y 3 por ciento respectivamente, según los datos de CryptoRank.
Y no se queden con la boca abierta, porque Galaxy Digital se aventó anunciado su primer fondo externo de capital de riesgo y juntó 175 millones, más de lo que esperaban. Van a invertir en stablecoins, tokenización y pagos, y todo lo que haga falta para que la infraestructura blockchain crezca. Igual, en mayo, Theta Capital Management en Ámsterdam levantó más de 175 millones para apoyar start-ups de blockchain que están en sus primeras etapas.
Así que, ya saben, el mundo cripto sigue moviéndose y la banda que apuesta fuerte está tomando mucho vuelo. Pero ojo, aquí la neta siempre es investigar y no lanzarse a lo loco, porque invertir en criptos es como subirse a la montaña rusa sin frenos: puede subir mucho, pero también hay chance de que se caiga duro.
¡Ánimo con sus proyectos y cuiden su lana!
Respuestas