¡No vas a creer lo que le pasó a estos bitcoins “anticuánticos” en una wallet de prueba!
¡Qué onda, banda! Les traigo las noticias más frescas del mundo cripto: en el segundo trimestre de 2025, la inversión en criptomonedas se puso bien brava y las empresas juntaron la friolera de 10,030 millones de dólares solo en tres meses, de abril a junio. Ni más ni menos, fue la mejor racha desde principios de 2022, cuando se pusieron las pilas con 16,640 millones.
Solo en junio, la cosa explotó con 5,140 millones, la cantidad más alta desde enero de 2022, según los compas de CryptoRank. Después de un tiempito medio aburrido, donde la inversión estaba más parada que pasito de cumbia, parece que todo vuelve a prenderse y la banda está de regreso metiendo lana en el rollo cripto.
En la cima del juego está Strive Funds, que es como una banda de expertos que se lanzaron con 750 millones de dólares en mayo para hacer movidas pesadas en Bitcoin. Otro jugador fuerte fue TwentyOneCapital, quien en abril levantó 585 millones, pegándole duro al récord del trimestre. Luego vienen Securitize con 400 millones y otras bandas chidas como Kalshi, Auradine, ZenMEV y Digital Asset, que también anduvieron juntando buenas cantidades.
Y si hablamos de quién manda en las inversiones, Coinbase Ventures está al cien con la mayor cantidad de movimientos, haciendo 25 jugadas entre abril y junio. En junio, volvieron a la cima con 10 inversiones, seguidos por Pantera Capital, Galaxy y Paradigm. Animoca Brands, Andreessen Horowitz (a16z), Cyber Fund y GSR también anduvieron activos, dándole sabor al asunto.
La lana se repartió en varias áreas: los favoritos fueron la infraestructura blockchain y las DeFi, pero también hubo movimiento en CeFi, NFT y GameFi. Las memecoins nomás agarraron riflazos ocasionales, pero no todo fue fiesta para esos.
Ahora bien, la movida más fuerte ha sido en startups chiquitas, o sea, en las rondas iniciales, que representan casi el 20% de todas las inversiones. Eso habla de que la banda sigue apostando al futuro cripto. También hubo bastante ruido en fusiones, adquisiciones y rondas estratégicas, aunque las rondas más avanzadas y de incubación están en menor proporción.
Por cierto, Galaxy Digital la hizo y recaudó 175 millones en su primer fondo grande, superando la meta de 150 millones. Este fondo le va a apuntar a sectores que están creciendo a todo dar, como stablecoins, pagos y todo lo que hace que la infraestructura cripto funcione chido. Y desde Europa, Theta Capital Management juntó más de 175 millones para darle fuerza a las startups blockchain que están empezando.
Ojo, banda: toda esta info no es para que se lancen sin pensar. Las inversiones en cripto son como una montaña rusa, pueden subir un chorro o perderse la lana. Siempre hay que investigar bien antes de meterle su dinero y no lanzarse sin casco.
¡A darle con cabeza y a seguirle la pista al mundo cripto que está que arde!
Respuestas