¡Alerta Vercel! El punto de control de seguridad que no querrás saltarte

La banda de The Open Network (o TON Foundation) metió la pata con lo de la famosa Golden Visa en los Emiratos Árabes Unidos. Un abogado local aclaró que esto muestra lo importante que es seguir las reglas y hacer bien las cosas desde el principio.

El anuncio que hizo TON sobre la Golden Visa buscaba ayudar a su comunidad, pero se toparon con las reglas bien estrictas de allá, sobre todo con todo el rollo de criptomonedas, según nos contó Irina Heaver, que es la jefa de NeosLegal.

En los Emiratos hay como cinco instancias que vigilan a los que se meten en asuntos de cripto, y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái tiene normas duras para el marketing de estas cosas. Según Irina, para no meterse en broncas hay que hacer una revisión legal chida antes de lanzar cosas así. Además, actividades como el staking y las ofertas de tokens necesitan tener una atención especial.

Ahora, déjame contarte qué pasó con esta movida de la Golden Visa:

TON Foundation soltó el sábado pasado la noticia de un programa con Toncoin, que supuestamente iba a dar visas doradas a quienes hicieran staking. Pero un grupo de reguladores de los Emiratos salió el domingo a desmentir todo, diciendo que ese tipo de visas no se dan solo por tener activos digitales. También dijeron que TON no tiene permiso oficial de ellos.

La fundación llegó a decir—en un mensaje que luego borraron—que por una pagada de 35 mil dólares y apostando 100 mil en Toncoin por tres años te daban visa para 10 años. Dos días después aclararon que se les adelantó un poco el caballo y que andan en un vuelo con un socio autorizado. Por cierto, no respondieron mucho cuando les preguntaron.

A todo esto, Pavel Durov, el mero mero de Telegram, le dio difusión retuiteando a un influencer llamado Ash Crypto, quien decía que TON ya estaba en negocios con los Emiratos, pero al rato el propio Durov tuvo que borrar su tuit.

El asunto fue bien cuestionado por gente pesada en el mundo cripto, como CZ, el ex CEO de Binance, quien puso en duda que esto fuera real y pidió checar bien las fuentes. Eso sí, la noticia prendió la mecha y la comunidad se emocionó, lo que hizo subir el precio de Toncoin, pero luego de que las autoridades aclararon que no, hubo una venta fuerte y la moneda bajó.

Los expertos legales dicen que esto es un buen ejemplo de por qué no hay que sacar promos con hype sin antes tener todo bien revisado. Irina dijo que aquí no es jugar Twitter en vivo, porque las leyes allá están firmes. Solo con unas horas de revisión legal pueden evitarte semanas de problemas y multas que pesan, así que no hay que dejar la parte legal fuera del juego.

La autoridad VARA prefirió no hablar más del tema y se quedaron con el comunicado oficial que sacaron en domingo.

Y bueno, recuerden que todo esto es información, no es consejo para meterle lana ni nada. Siempre hay riesgo y lo mejor es investigar bien antes de cualquier movimiento.

Ah, y por si no sabías, invertir en cripto no está regulado y puede ser jugado, así que hay que tener cuidado, y esto no aplica para personas en España.

Artículos relacionados

Respuestas