¡Boom! CEO de Ripple y ex reguladores de EEUU se enfrentan en el Senado para sacudir el mercado ¡No te lo pierdas!

Mientras en el Congreso de Estados Unidos se ponen las pilas para armar nuevas reglas sobre criptomonedas, varios peces gordos del mundo cripto, exfuncionarios y activistas de políticas se van a presentar ante el Comité Bancario del Senado para echar trancazos sobre el tema.

Este miércoles, los legisladores del Senado van a escuchar a figuras como Brad Garlinghouse, el mero mero de Ripple; Summer Mersinger, que fue parte de la Comisión de Futuros de Commodities y ahora dirige la Blockchain Association; Timothy Massad, otro ex presidente de la Comisión; Jonathan Levin, jefe de Chainalysis, y otros más, para ver qué rollo con los mercados de activos digitales.

Esta audiencia va a ser una de las primeras pistas sobre cómo andan pensando los senadores para darle forma a la ley que regulará las criptomonedas. Se espera que para octubre tengan algo listo, según lo que dijeron los líderes del Senado.

Summer Mersinger lo puso bien claro en su testimonio: “No es si vamos a regular, sino cómo hacerlo. Podemos seguir con un desmadre que deje ir la innovación a otros países, o ponernos chidos y hacer una ley que mantenga a EE. UU. como la cuna del rollo financiero moderno por mucho tiempo.”

Por otro lado, los republicanos en la Cámara de Representantes dijeron que a partir del lunes van a darle con todo a tres proyectos de ley de cripto en lo que llamaron “Semana Cripto”. Entre ellos están la Ley GENIUS, que ya pasó en el Senado, y la Ley CLARITY, que anda en revisión en la Cámara. También planean frenar la creación de una moneda digital oficial del banco central, la famosa CBDC.

Pero ojo, porque esta vaina no está libre de broncas. La comparecencia de Garlinghouse es una de las primeras en Washington donde se va a ver de cerca la influencia que tiene Ripple en estas movidas. Resulta que la empresa regaló 5 millones de dólares en su moneda XRP al fondo del expresidente Donald Trump, y Garlinghouse hasta estuvo en una reunión cripto en la Casa Blanca en marzo.

Además, va a testificar Richard Painter, un ex abogado de ética de la Casa Blanca, quien puede sacar a la luz posibles conflictos de interés ligados a Trump sobre estas leyes de activos digitales.

No olvidemos que Trump lanzó su propia memecoin en enero, antes de entrar a la presidencia, y él y su familia tienen lazo con una empresa de criptomonedas llamada World Liberty Financial, que incluye su stablecoin USD1.

Cuando en mayo se votó por primera vez la Ley GENIUS, varios demócratas se bajaron porque les preocupaban las ideas cripto de Trump. Aunque después la aprobaron con apoyo demócrata, algunos legisladores advierten que seguirán de cerca los posibles enredos entre Trump y el negocio cripto.

Aviso importante: Lo que aquí lees no es consejo para meterle lana a nada. Invertir en cripto puede ser un juego peligroso, y cada quien debe investigar bien antes de aventarse.

Ah, y para los que andan en España, ojo que estos productos no están hechos para ustedes ni tienen acceso a ellos.

Artículos relacionados

Respuestas