¡CORZ, HUT e IREN Pierden Ventajas Recientes Tras el Acuerdo Sorpresa con CRWV!

¡CORZ, HUT e IREN Pierden Ventajas Recientes Tras el Acuerdo Sorpresa con CRWV!

A media tarde de este martes, el Bitcoin andaba rondando los 108,400 dólares, con un ligero subidón del 0.2%, pero todavía le costaba un poco regresar a la barrera de los 109,000 dólares. A pesar de eso, el rey de las criptos andaba firme, demostrando su aguante en medio de otro capítulo de la guerra de aranceles que trae encima Donald Trump. Esto tiene a los expertos emocionados, pensando en un nuevo récord histórico.

Un usuario que se hace llamar Pentoshi en Twitter mostró su buena vibra y dijo que siente que esta semana el Bitcoin va para arriba. “El mercado, sobre todo ETH y BTC, ha tenido buena suerte hasta ahora. Si no pasa nada raro, pronto podríamos ver los 118,000 o hasta 120,000 dólares”, escribió. Otro que también está prendido en esta onda es Michael van de Poppe, quien cree que Bitcoin está en una pausa tranquila antes de despegar con un brinco nuevo.

¿Qué está jalando para arriba al Bitcoin? Pues, los famosos ETFs, esos fondos que cotizan en bolsa y que están metiendo billete al buen ritmo, según la plataforma Santiment. Desde el 6 de junio, casi todos los días ha habido más dinero entrando que saliendo de esos fondos. Eso es buena onda para el futuro de Bitcoin y las otras criptos.

En Estados Unidos, los ETFs de Bitcoin y Ethereum atrajeron netamente millones: 216.64 millones para el primero y 62.11 millones para el segundo, según datos de SoSoValue. Gracias a esta buena venta, el Bitcoin no se fue tan abajo con la caída del S&P 500 y el Nasdaq, que cerraron estrictos con bajones. Todo esto pasó mientras Trump anunciaba un nuevo aumento de aranceles a varios países.

Sí, Trump hizo oficial que a partir del 1° de agosto va a subir impuestos a importaciones de un buen número de países: Sudáfrica, Camboya, Japón, Indonesia, Tailandia y más, con porcentajes que van del 20 al 40%. Y todavía le aventó que si alguno se enoja y responde, podría subir esos porcentajes aún más. Esto fue después de que pospusiera un mega arancel que ya había anunciado para varios países hasta el miércoles 9.

La resistencia del Bitcoin también pasó justo cuando Trump y los países del BRICS se echaron un rollo en su reunión en Río. Trump reiteró que puede poner un 10% más de arancel a los países que se entren con ese bloque, sacando chispas y tensión.

Con todo esto, los grandes inversionistas siguen apuntando al Bitcoin, aunque un experto llamado Arthur Driessen advirtió que si Bitcoin no logra romper los 110,500 dólares, podría dar un paso atrás y probar otra vez el piso de los 100,000 dólares. Pero tampoco hay que perder la fe: Bitcoin cerró la semana pasada con récord y el mismo experto no descarta que pronto podamos estar viendo un nuevo récord histórico.

Ah, y ojo: todo esto no es una invitación a que te lances de cabeza a invertir. La info es solo para que estés al tanto y siempre debes investigar bien antes de ponerle dinero. Las inversiones en criptos son riesgosas, y podrías perder todo lo que metas. En México o España, estas cosas no están reguladas, así que hay que tener mucho cuidado y ser bien pilas antes de aventarse.

Artículos relacionados

Respuestas