¿Dónde pongo mi plata en Argentina? ¡Ladrillos o bloques, la guerra que te hará ganar!

Aquí les va el chisme crypto de Solana, directo y sin rodeos:

La cosa con el token SOL anda medio bajoneada porque la tasa de financiamiento de futuros —¿qué es eso?— se volvió negativa. Eso significa que más gente anda apostándole en corto, o sea, vendiendo, y eso no es muy buena señal, porque normalmente la banda cripto anda confiada y optimista. Pero aquí, pues, no tanto.

Aunque Solana tiene buena base y tecnología chida, las instituciones todavía le tienen desconfianza porque andan preocupadas por el famoso MEV —que es como que algunos valedores se rifan con trucos para sacar más ganancia y eso mete ruido. Por eso, grandes jugadores como Robinhood y Coinbase prefirieron irse por otras opciones donde pueden tener más control.

Desde mayo que el SOL no le da al precio de 180 dólares, y los fans de Solana andan rogándole a San Bitcoin que el mercado alcista para 2025 sí sea real, porque la gente ya no se anima tanto a apostar por subidas apalancadas.

Ahora, el rollo es que Ethereum y sus rollups (capas 2) están creciendo un buen. Algunos dicen que esto le está quitando terreno a Solana, aunque la experiencia para los usuarios de Solana sigue siendo rápida y sin broncas.

La app más chida en Solana, Jito, tiene casi 18 millones de SOL bloqueados en staking, eso quiere decir que la banda está metiendo sus tokens para ganar intereses (que están en 7.3% anual, nada mal). Además, solo el 33% de los SOL anda rodando en el mercado, porque el resto está “trabajando” en staking, así que hay menos para vender.

¿Y qué de la lana que mueve Solana? Pues la red se rifó en el segundo trimestre del 2025, juntando más billete que Ethereum y Tron, con algo así como 272 millones de dólares en ingresos. Los usuarios se gastaron más de 460 millones en tarifas, lo que dice que hay movimiento y que los desarrolladores ven futuro ahí.

Eso sí, la red ha tenido problemas con transacciones fallidas, pero no es que sea por mal diseño, sino más bien por las decisiones que tomaron para optimizar ciertas cosas. Y pues, con tanto bot metiendo mano, la cosa se infló, pero igual pagaron un buen en tarifas.

El problema más feo es el MEV, que sigue asustando a los peces gordos. Vlad Tenet de Robinhood según dijo que no le entraron a Solana por eso, porque quieren tener control total sobre los validadores. La bronca es que si esas instituciones siguen esquivando Solana, el precio de SOL podría seguir sin despegar.

Entonces la gran duda es si Ethereum va a seguir con su modelo de precios caro para incentivar rollups, o si se va a poner a la altura, porque mientras tanto, lo de Solana subir a 180 dólares parece medio lejano.

Así que ya sabes, Solana está en una lucha de titanes con Ethereum, tratando de demostrar que puede mantener su sitio y seguir innovando. Si te interesa, échale ojo, pero con cuidado porque el mundo cripto nunca es puro brillo y flores.

Artículos relacionados

Respuestas