Kevin O’Leary tiene el secreto: Así debe Estados Unidos copiar a los mineros de Bitcoin para ganar la guerra del AI ¡No podrás creerlo!

¿Quieres saber qué onda con Bitcoin y los mercados más seguidos? Pues aquí te va lo que nos contó Iván Paz, el mero mero CEO de Trading Different.

Resulta que tres mercados bien importantes—Bitcoin, el SP500 y el Oro—están en puntos clave. Con una herramienta llamada Liquidation Heatmap, que muestra en vivo dónde hay más movimientos de gente comprando y vendiendo al apalancado, se puede predecir cuándo puede haber unos cambios bien locos en los precios.

Iván nos dice que el Bitcoin anda medio estacionado cerca de sus máximos, justo bajo una zona donde muchos tienen apuestas en corto (o sea, esperando que el precio baje). Esa zona de shorts está creciendo mucho por arriba de los 112 mil dólares. Si el precio se mete ahí, podría desatar una avalancha de órdenes de compra que subirían el precio hasta los 115 mil o más. Ojo, sería un short squeeze bien intenso.

En el caso del SP500, Iván dice que este índice ha estado brincando desde que se calmaron temas fuertes, como el conflicto entre Israel e Irán y el rollo de aranceles con Trump. El SPY no ha parado de subir y se comió toda la liquidez de los que apostaron a que bajaría por arriba de los 612 dólares. Ahora está en una zona con mucha liquidez cerca de los 660 dólares, lo que puede darle chance a que siga la racha alcista.

Sobre el Oro, del 2024 para acá ha sido el refugio de muchos porque el dólar anda medio descontrolado y el mundo está bien incierto. El precio llegó cercano a los 3500 dólares y ahora está medio quieto en un rango. Aún no se ve mucha liquidez por arriba de los 3600, pero si sigue sumando, podría haber un empujón hacia arriba en mediano plazo.

Por último, Iván nos explicó que el Liquidation Heatmap es una herramienta chida que muestra en tiempo real dónde están las zonas de liquidación y stops de las posiciones apalancadas, tanto de los que apuestan a que sube como a que baja, en los mercados más importantes. Cuando el precio se mueve en contra, se activan esas liquidaciones que no pasan desapercibidas: generan movimientos fuertes que sirven como “gasolina” para que el precio siga su rumbo más rápido.

Eso sí, recuerden que esta info no es consejo para aventarse a invertir sin pensar. Siempre hay riesgos y toca hacer la tarea antes de poner lana en cualquier cosa. ¡Que no te agarren desprevenido!

Artículos relacionados

Respuestas