¡Las stablecoins dominan Ethereum y nadie lo vio venir!
¿Quieres saber qué onda con Bitcoin y cómo andan los mercados? Pues en Cointelegraph en Español le preguntaron a Iván Paz, el mero jefe de Trading Different, y esto fue lo que nos soltó:
Tres de los mercados más chidos y seguidos —Bitcoin, el S&P 500 (SPY) y el Oro— están en momentos bien importantes. Con el Liquidation Heatmap de Trading Different podemos ver clarito dónde están las mayores liquidaciones, tanto de los que van en corto (apostando a que baja) como de los que van en largo (esperando que suba). Esto ayuda a anticipar cuándo podría haber movimientos súper fuertes en los precios.
Iván nos dice que el precio de Bitcoin anda medio parado, justo cerca de los máximos recientes, pero debajo hay un montón de posiciones en corto esperando para activarse. Estas posiciones se están juntando bien chidas arriba de los 112,000 dólares.
Si Bitcoin llega a tocar esa zona con mucha liquidez, se podría desatar una locura de compras porque la gente que apostó a la baja va a tener que cerrar sus posiciones, lo que podría subir el precio hasta los 115,000 dólares o más. Esto es lo que llaman un short squeeze y puede pegarle duro al mercado.
Sobre el SPY (que es el índice del S&P 500), Iván comenta que ha sido el héroe de la recuperación en 2025. Desde que terminaron la bronca entre Israel e Irán, y arreglaron el rollo de los aranceles que había puesto Trump, la bola de inversionistas se puso contenta y Wall Street resurgió con toda.
El SPY no dejó de subir y se llevó literal la liquidez de la gente que estaba apostando a la baja por encima de los 612 dólares. Ahora se está armando otra zona donde hay mucha liquidez cerca de los 660 dólares, lo que podría echar a correr otra buena subida en el corto plazo.
En cuanto al Oro, desde 2024 ha sido como el refugio favorito por tanta impresión de dólares y el rollo de la incertidumbre en el mundo. El precio llegó casi a los 3,500 dólares y ahora anda pausado en un rango. No hay todavía mucha concentración de liquidez arriba de los 3,600, pero si sigue acumulándose, podría romper y subir todavía más en mediano plazo.
Iván también explicó que el Liquidation Heatmap es una herramienta bien fregona que muestra en tiempo real dónde están las liquidaciones y stops de las posiciones apalancadas, tanto las que apuestan a que sube (long) como a que baja (short), en los mercados más importantes.
Estas posiciones son muy sensibles, porque si el mercado se mueve en su contra, se activan liquidaciones automáticas que se ejecutan como órdenes rápidas, haciendo que el precio pueda moverse bien fuerte y rápido, dándole gasolina al movimiento actual.
Y pues ya sabes, esto no es un consejo para que te lances a invertir sin saber bien qué haces, cada quien es responsable de su varo y sus decisiones. ¡Juega con billete que estés dispuesto a perder, banda!
Respuestas