¡Alerta máxima! Hacker se lleva 140 millones del proveedor secreto del Banco Central de Brasil 🚨💸
Órale, ponte buzo, que aquí te va la historia del ciberrokeo más grave del momento: C&M Software, la empresa que maneja la comunicación entre el Banco Central de Brasil y los bancos de allá, fue hackeada el miércoles y se pelaron con la friolera de 800 millones de reales brasileños (que vienen siendo unos 140 millones de dólares) de seis instituciones ligadas al banco central.
¿Cómo chingados pasó el desmadre? Pues según la nota de São Paulo, un empleado de C&M vendió sus datos de acceso a unos hackers por unos 2,700 dólares, ¡nomás! Con eso, los malos entraron al sistema y se lanzaron contra las cuentas de reserva, robando varo a lo loco.
Un detective en la onda crypto, ZachXBT, dijo que los hackers lavaron entre 30 y 40 millones de dólares en Bitcoin, Ether y USDT, moviéndolos por exchanges y plataformas de trading en Latinoamérica para que nadie los cachara.
Este ciberataque pone en claro lo peligroso que es tener sistemas centralizados, porque si alguien con malas intenciones se mete, puede robar mucha lana o sacar información súper chida. Y neta, en esta era donde la inteligencia artificial está por todos lados, los hackeos se están poniendo más pesados y frecuentes.
Como bien dijo Eran Barak, el mero mero CEO de Shielded Technologies, la privacidad digital es clave para defendernos de los cibercriminales que usan IA para hacer todo más fácil. Los hackers se la rifan con estos ataques porque pueden agarrar millones de datos o miles de millones de dólares, pero con tecnologías como blockchain descentralizada, donde atacan cuentas individuales y no toda una base con millones de registros, se les baja el entusiasmo porque el botín no vale la pena.
Así que ya sabes, en este mundo digital hay que estar bien pilas y checar que todo esté seguro, porque nomás falta un empleado distraído y te pueden dejar sin varo en un dos por tres. ¿Y tú qué harías si te ofrecieran vender tus datos? Mejor ni, ¿no?
Ah, y ojo: toda esta info es para que estés enterado, no es consejo para meterle dinero ni nada. Siempre haz tu tarea antes de aventarte.
¡Cuídate del cibernuevo y que no te chupen tus criptos!
Respuestas