¡Impactante! Murano (MRNO) se lanza a comprar Bitcoins con 500 millones en un mega acuerdo de equidad

Robinhood se viene con todo y está armando su propia cadena de bloques, compatible con Ethereum, para tokenizar acciones. ¿Qué significa eso? Que quieren que la gente pueda comprar y vender partes de acciones en formato digital, sin depender de la Bolsa tradicional como el NYSE. Según los chavos de Galaxy Digital, esto podría hacer que las bolsas clásicas pierdan lana porque las comisiones y datos que cobran se irían bajando.
En la conferencia EthCC, Vlad Tenev, el mero mero de Robinhood, presentó “Robinhood Chain”, que es una cadena basada en Arbitrum Orbit, una solución que funciona sobre Ethereum para que los usuarios puedan mover sus trades directo en la blockchain, sin horarios ni broncas. Esto hace que puedas negociar derivados tokenizados de acciones a la hora que quieras, sin andar atado al horario de la bolsa de Wall Street.
La idea es que esta red funcione con un motor de tokens que les va a permitir a los usuarios tener derivados digitales de sus activos. O sea, podrás tener tus tokens en tu control, o meterte a una app descentralizada para manejarlos. Robinhood planea acuñar tokens “wrapper”, que están pegados a las acciones reales que guarda un corredor en Estados Unidos. Esto quiere decir que la liquidación será casi instantánea y de entrada podrás hacer trades 24 horas al día, cinco días a la semana, con planes de abrir el trading toda la semana.
Además, Robinhood acaba de comprar Bitstamp, una casa de cambio de criptos, y eso les da más músculo para esta movida.
Galaxy Digital dijo que esta jugada de tokenizar activos y moverlos a una red on-chain reta duro a las bolsas tradicionales, porque la liquidez y movimiento que ahora está súper concentrado en la Bolsa de Nueva York se podría dispersar. Robinhood tendría control total de su secuenciador, que es el que ordena y procesa las transacciones, y piensa ganar con cada parte del proceso, desde lo que pasa fuera de la cadena hasta lo que pasa on-chain.
Lo más chido es que con estos tokens se abren otras posibilidades, como usar las acciones tokenizadas como garantía para préstamos en DeFi o que los dividendos se paguen automáticamente. Eso las acciones normales no lo traen.
Pero claro, el desmadre de poder tradear 24/7 también trae riesgo, porque la volatilidad puede dar brincos fuertes y los inversionistas chiquitos podrían llevarse sustos fuera del horario normal.
Otro rollo son las reglas, porque aunque estos tokens solo están disponibles para usuarios en Europa, en Estados Unidos la autoridad financiera, la SEC, no ha dado su opinión. Más aún, la SIFMA, que es un grupo grande del sector financiero, ya pidió a la SEC que no deje pasar el trading de acciones tokenizadas fuera de las reglas normales.
Ojo: esto no es consejo para tirar billete, cada quien es responsable de investigar antes de aventarse. Las criptos son riesgosas y pueden no ser para todos.
¡Así que atentos con Robinhood, que viene a cambiar las reglas del juego!
Respuestas