¡España se pone cripto! MyInvestor se une a Prosegur Crypto y Minos para revolucionar el juego bajo MiCA
El neobanco MyInvestor se alió con Prosegur Crypto y Minos Global para ver si pueden meterle mano a los servicios con activos digitales aquí en España. Esto va muy en serio porque siguen las nuevas reglas europeas de MiCA y saben que sus clientes tienen mucha hambre de cripto, según dijeron en un comunicado a Cointelegraph en Español.
En el acuerdo, pusieron sobre la mesa un plan para checar si es posible, desde lo técnico, operativo y legal, que MyInvestor ofrezca en un futuro servicios con cripto. Por ahora, MyInvestor ya deja entrar al ruedo indirectamente con productos supervisados como ETP, ETC y ETN, que imitan el comportamiento de criptoactivos varios.
Por otro lado, Prosegur Crypto y Minos Global aplican su experiencia en guardar cripto de forma segura y hacer operaciones en un ambiente bien regulado. Algo muy chido que tienen son los “criptobunkers”: lugares súper blindados, sin internet y en sitios como Europa, Brasil y Argentina, donde cuidan las llaves privadas y los activos digitales para que nadie pueda tocarlos ni física ni digitalmente.
Minos Global, que ya anda autorizada por la CNMV para abrir una agencia de valores, ve posible meter otros productos como instrumentos financieros tokenizados en el futuro.
MyInvestor resaltó que todo esto es porque sus clientes están bien clavados en las cripto, pero que cualquier futura oferta la van a revisar bien para que sea segura y con educación financiera. La onda de ellos es invertir responsablemente, diversificar, pensar a largo plazo y usar productos que no cuesten mucho.
Carlos Aso, el vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, dijo: “Esta unión es otro paso para explorar productos que de verdad les sirvan a nuestros clientes, siempre con responsabilidad y bajo la ley. Estamos atentos a lo que piden, y por eso queremos estudiar bien las tecnologías que nos permitan, cuando sea el momento, ofrecer servicios de activos digitales con todas las garantías”.
Por su lado, José Ángel Fernández Freire, CEO de Prosegur Crypto, comentó que “este acuerdo es un avance importante para liderar el mercado de activos digitales, ya que somos los primeros en España que nos juntamos con una entidad financiera desde que entró en vigor MiCA”.
Así, las tres compañías comenzaron a ver juntas cómo integrar soluciones cripto en un ambiente seguro y regulado, y echar a andar nuevos caminos en el mundo financiero español mientras Europa se pone sus reglas comunes.
Ojo: lo que leas aquí no es consejo financiero ni bono para invertir. Cualquier inversión tiene riesgo y es tu chamba investigar antes de soltar lana.
Las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser para todos. Se puede perder todo lo invertido. Los productos mencionados no son para cualquier inversionista en España.
Respuestas