¡Tether se lanza a la conquista minera de Bitcoin en Brasil y no vas a creer por qué!

¡Órale, banda! Les traigo un chisme fresquecito: la famosa casa de gestión de activos Grayscale acaba de recibir luz verde de la Comisión de Bolsa y Valores (la famosa SEC) de EU para transformar su fondo llamado Digital Large-Cap Fund en un ETF, que es como un fondo que puedes comprar y vender en la bolsa como si fuera acción.

¿Qué lleva ese fondo? Pues nada más y nada menos que las cinco criptos más rifadas del momento, según el índice de CoinDesk Five. La estrella del show es Bitcoin, que tiene el 80.2% del fondo, seguido por Ether con un 11.3%. Luego vienen Solana con 2.7%, XRP con 4.8% y Cardano con un modesto 0.81%.

Los inversores ya tenían el ojo puesto en estos fondos porque, con ciertos trucos, podían ganar dinero aprovechando las diferencias entre el valor real y el precio del fondo, gracias a que antes no podías sacar tu dinero cuando quisieras. Pero ahora que Grayscale se puso las pilas y empezó a convertir sus fondos en ETFs, esas oportunidades de ganancia fácil han ido bajando.

En la carta que mandaron el martes, afirma que el objetivo del fondo es que su valor refleje exactamente lo que tienen dentro, menos los gastos, para que todo esté bien clarito y sin sorpresas.

Grayscale fue de los primeros en entrarle a estas inversiones en criptomonedas, haciendo que la gente pudiera invertir sin tener que lidiar con las broncas técnicas de manejar sus propias wallets. Ahora que sus fondos ya son ETFs, podemos decir que el juego cambió y esto muestra que el mundo cripto ya está madurando.

Pero no todo fue fácil, chavos. En junio del 2022, Grayscale tuvo que agarrar el toro por los cuernos y demandar a la SEC porque le dijeron que no a la conversión de su fondo de Bitcoin en ETF. Después de una bronca legal que duró casi un año, en agosto de 2023 un juez les dio la razón y dejó en claro que la SEC se pasó de lanza al negarles.

Ahora, el fondo de Bitcoin de Grayscale es un ETF que cobra el 1.5% de comisión, lo que lo hace el más caro en su tipo, pero también uno de los que mueve más lana en el mercado.

Así que ya saben, este rollo cripto sigue cambiando y creciendo, pero pilas porque invertir siempre tiene sus riesgos, así que no se avienten sin investigar bien.

¡Ánimo y a seguirle la huella al cripto!

Artículos relacionados

Respuestas