¡Cuidado! Ethereum Puede Venirse Abajo Si La Descentralización Solo Es Palabrería, Advierte Buterin

El 25 de junio, durante la última entrega de su serie “Anatomía de los Criptomineros”, unos cerebritos de la empresa Akamai, que se la saben en ciberseguridad y cloud computing, soltaron la bomba: crearon una forma para desactivar minas de criptomonedas chuecas sin que nadie tenga que meter mano.
¿Cómo? Usaron una técnica llamada “bad shares” (acciones malas), que fue clave para tumbar una red de minería que ya tenía más de seis años jodiendo. Lo que hicieron fue cortarles el rollo de procesamiento y, lo más importante, les cortaron la lana inmediata que estaban sacando.
Maor Dahan, uno de los investigadores, explicó que estas minas ilegales suelen usar bots que se conectan a grupos de minería (pools) o proxys para esconder quién es el que está haciendo tranza. Lo chido de “bad shares” es que mandan cálculos malos aposta al pool, y el servidor así detecta a los malos y los bloquea de volada, siguiendo las reglas estándar contra fraude.
Con solo una laptop y la herramienta XMRogue (que Akamai inventó), lograron bajar de 3.3 millones a cero el poder de minado (hashrate) de una botnet que trabajaba con Monero. Esto les cortó un ingreso de unos 26 mil dólares al año. XMRogue se mete en la red de los malos como si fuera una ‘víctima’ para mandar esas malas acciones con tanta precisión que los filtros ni se enteran, pero el pool termina bloqueando a los tramposos.
También se reveló que si las máquinas infectadas se conectan directo a pools públicos, se puede saturar su conexión usando la dirección de la billetera del atacante, causando que el pool los bloquee temporalmente. Así de sencillo.
Con esta movida, los que manejan estas botnets de minería tienen que empezar de cero si quieren seguir en la jugada. Los que minas de forma legal la pueden librar al ajustar sus configuraciones sin broncas.
Ojo: todo esto no es consejo para invertir ni algo así, y cualquier movida en cripto va con riesgos, así que más vale checar bien antes de meter lana.
Respuestas