¡Descubren el secreto para tumbar las campañas de criptominería maliciosa y salvar tu PC!
El 25 de junio, durante la entrega final de su serie “Anatomía de los Criptomineros”, los investigadores de Akamai, una empresa de ciberseguridad y cloud computing, soltaron la bomba: encontraron una forma de tumbar operaciones chuecas de criptominería sin que nadie más tenga que meterse. Eso lo anunciaron por medio de un comunicado para Cointelegraph en Español.
La técnica se llama bad shares y con ella lograron desbaratar una red de minería que ya llevaba más de seis años chorreando dinero. Les cortaron toda la potencia de procesamiento y de paso, se quedaron sin lana al instante.
Maor Dahan, el investigador senior de Akamai que lideró el estudio, explicó que la minería chueca suele funcionar con bots que se conectan a grupos de minería o proxies para esconder al culpable. Lo que hacen las bad shares es mandar cálculos falsos a estos grupos, haciendo que el servidor sienta que algo está mal y bloqueé al minero tranza, al proxy o a la cartera digital (wallet) del que anda haciendo trampa.
Según reporta la nota, usando solo una laptop y un programa llamado XMRogue, que crearon en Akamai, bajaron el hashrate de una botnet de Monero de 3.3 millones a cero. Eso significa que les cortaron ingresos anuales por unos 26 mil dólares. XMRogue se mete disfrazado de víctima en la red mala y lanza cuentas defectuosas que engañan los filtros del software de minería, haciendo que el servidor los pire sin que se den cuenta.
También dijeron que cuando las máquinas infectadas se conectan directo a pools públicos, se puede sabotear al atacante saturando las conexiones con su dirección wallet, forzando al grupo a bloquear temporalmente esa dirección.
Lo más chido es que esta técnica les pone un alto a los operadores de botnets, obligándolos a armar toda su red de nuevo si quieren seguir en el juego. Pero los mineros que sí hacen las cosas bien solo necesitan cambiar sus parámetros de conexión y listos.
Ojo: toda la información y opiniones aquí no representan necesariamente lo que piensa Cointelegraph, y esto no es consejo para invertir. Las inversiones en cripto son riesgosas, pueden perder toda la lana y no están reguladas ni dirigidas para todos. Cada quien debe investigar bien antes de aventarse.
Respuestas