¡Boom! DOT de Polkadot sube un 6% y rompe resistencia clave ¿Se viene el bull run?

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, le echó un buen chal al Congreso para que pongan más atención y se pongan serios con las leyes sobre las stablecoins y las criptomonedas. Según ella, las leyes que andan circulando ahorita no están protegiendo a los inversionistas como deberían.
En una carta que mandó hace poco, James dijo que la Ley STABLE y la Ley GENIUS no tienen las reglas necesarias para cuidar al público gringo. Ella pidió que se tomen su tiempo para hacer una ley chida que impulse la innovación, pero sin dejar de proteger el famoso sistema bancario que tienen allá.
Estas dos leyes buscan poner orden a las stablecoins, que son esas criptomonedas que supuestamente tienen valor estable. El Senado de EE. UU. ya aprobó la Ley GENIUS y la Ley STABLE también tiene luz verde para pasar a votarse en pleno Congreso el próximo mes.
Pero Letitia alertó que las leyes están flojas porque no controlan bien las transacciones anónimas que se usan para hacer fraudes, actividades chuecas o hasta afectar la seguridad nacional. Dijo clarito que las criptos que no se regulan bien son un peligro para los inversores, la economía y hasta el país.
Además, James quiere que los que manejan las stablecoins sean tratados como bancos. Es decir, que se les apliquen las mismas reglas y que protejan a los clientes, incluyendo seguro para los depósitos, como hacen los bancos en Estados Unidos. También propuso que se use tecnología para identificar a todos los que hagan movidas con estas monedas, pa’ que no se escapen los delincuentes.
Le importa mucho que no se afecte a los bancos chiquitos, esos “bancos comunitarios”, porque las stablecoins podrían darles una competencia injusta y hacer que sigan perdiendo terreno.
Por otro lado, hay senadores como Kirsten Gillibrand y Bill Hagerty que defienden estas leyes, diciendo que sí ayudarán a cuidar a los consumidores, fomentar la innovación responsable y proteger el dólar.
En otro rollo, James también le dio un jalón de orejas a la Ley CLARITY, que busca ordenar el mercado de activos digitales. Ella dice que esa ley es un buen agujero para que los malos hagan tranzas y que no protege bien contra fraudes, quitándole un montón de fuerza a leyes de casi 100 años que cuidan a los inversores en EEUU.
Recordemos que Letitia James no es nueva en esto: ya ha tomado acciones contra criptomonedas en varias ocasiones. En abril, por ejemplo, pidió que no metieran fondos de retiro a estas monedas porque, según ella, no tienen un valor real. También ha demandado a varias casas de cambio y empresas de cripto durante su tiempo en el cargo.
Así que ya saben, la cosa se está poniendo seria y el gobierno de Nueva York pone el dedo en la llaga para que la fiesta con las criptos sea segura para todos y no un balón en la cara para los inversores. ¡Órale!
Respuestas