¡Ripple se lanza al ruedo para convertirse en el banco que todos querrán usar!

¡Ripple se lanza al ruedo para convertirse en el banco que todos querrán usar!

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, le dio un no rotundo a un proyecto de ley que quería que el estado guardara las criptomonedas confiscadas en un fondo especial. El rollo era que con este proyecto, que se llamó HB 2324, se iba a crear un “Fondo de Reserva de Bitcoin y Activos Digitales” para manejar esas criptos que las autoridades agarran en procesos legales.

El chisme es que la gobernadora dijo en su carta de veto que esta ley desanimaría a los policías y autoridades locales a trabajar con el estado, porque les quitaría esas criptos que incautan para llevarlas a otro lado. Así que pues, dijo “gracias, pero no”.

Aunque en mayo la Cámara de Representantes ya había tumbado el proyecto, el Senado le dio chance y lo revivió, y el 24 de junio la Cámara le dio luz verde otra vez con 34 votos a favor y 22 en contra. Pero para que este veto se quite, se necesita como dos tercios de votos en ambas cámaras, y la neta no parece que eso vaya a pasar.

El plan con este fondo era que los primeros 300 mil dólares en criptomonedas que se agarraran fueran para la oficina del fiscal general. Y lo que pasara de esa cantidad se iba a repartir mitad para el fiscal, un 25% para el fondo del estado y otro 25% para ese fondo nuevo de reserva.

Pero ojo, Katie Hobbs no es nueva en esto de decirle que no a las criptos. Ya le había cerrado la puerta a otros dos proyectos que también buscaban armar una reserva de Bitcoin para Arizona o invertir una parte del dinero público en estas monedas digitales, porque dice que las criptomonedas son inversiones “sin probar” y arriesgadas.

Eso sí, aunque la mayoría de sus intentos se han quedado en el camino, en mayo se aprobó otro proyecto que permite integrar las criptomonedas dentro de las reglas financieras del estado, creando un fondo manejado por el tesorero para los criptoactivos no reclamados.

Pero Arizona no es el único que está moviendo ficha con esto. Otros estados en Estados Unidos también andan planeando fondos para guardar Bitcoin y otras criptos. Por ejemplo, en Texas ya le dieron el visto bueno a una reserva estratégica de Bitcoin, y en New Hampshire aprobaron que el estado pueda invertir en criptomonedas y metales preciosos. Además, hay varios estados con proyectos similares en proceso para agarrar posiciones en esta carrera de las criptos.

Así que mientras Arizona pone su freno, otros estados parecen quererle meter turbo a lo de las criptomonedas. Veremos qué pasa en el futuro con estos proyectos y si las criptos terminan viendo más apoyo oficial o no.

Artículos relacionados

Respuestas