¡Increíble! JP Morgan y Kinexys revolucionan el juego con créditos de carbono tokenizados junto a S&P Global

Standard Chartered, un banco bien conocido a nivel mundial, anda bien optimista con Bitcoin para lo que queda del año. ¿Por qué? Pues porque las empresas grandes están comprando mucho bitcoin para sus cajas fuertes y los ETFs (esos fondos que se pueden comprar y vender en la bolsa) están recibiendo un buen de lana.

El jefe de investigación de activos digitales del banco, un tal Geoff Kendrick, dice que espera que Bitcoin llegue a los 135,000 dólares antes de que termine septiembre, y para diciembre se lance hasta los 200,000 dólares. O sea, van con todo. Esto luego de que, usualmente, después de cada “halving” (que es cuando se reduce la recompensa por minar bitcoins a la mitad, pasa cada cuatro años) el precio bajaba un buen como 18 meses después. Pero esta vez parece que la historia va a cambiar porque la gente y las empresas están entrando con más ganas y más billete que antes.

De hecho, Standard Chartered ya sueña en grande y apunta que para el 2028 cada bitcoin podría valer medio millón de dólares. Así como lo leen.

Sobre el famoso ciclo del halving, antes cada evento así venía seguido de un subidón en el precio y luego una buena caída. Pero el halving que pasó en abril de 2024 parece que trae otros vientos porque ahora están entrando montones de inversiones en ETFs y compras de empresas, algo que antes no se veía tan fuerte, dice Kendrick.

Aunque eso sí, no todo es color de rosa. El banco también dice que a finales de este año podría haber algo de movimiento raro o volatilidad en el precio, porque todavía hay gente nerviosa por si la corrección de siempre vuelve a pegar.

Para terminar, justo cuando Kendrick comentaba todo esto, los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos empezaron a registrar salidas de dinero después de más de dos semanas con entradas. El martes, se salió como 342 millones de dólares, que no es poca cosa, aunque comparado con los casi cinco mil millones que entraron durante esos días, no es la gran tragedia.

Según el banco, durante el segundo trimestre se compraron unos 245,000 bitcoins a través de esos ETFs y compras corporativas, y esperan que en lo que queda del año la cifra se supere sin problema.

Ojo, todo esto no es consejo para meterle billete sin pensarlo. Las criptos son un mundo peligroso y hay que investigar bien antes de aventarse.

Ahí queda la info, joven.

Artículos relacionados

Respuestas