¿De verdad vamos a poder comprar Dogecoin en un ETF? ¡Esto te va a sorprender!
¡Qué onda, banda cripto! En el segundo trimestre del año, los hackers se pusieron las pilas y armaron ataques bien chidos, pero no en lo técnico, sino jugando con la mente de la banda para sacarles su lana en criptos, según SlowMist, una empresa que sabe un buen de seguridad blockchain.
Lisa, la jefa de operaciones de SlowMist, contó que no cambiaron mucho los hacks, pero las estafas se volvieron más rebuscadas y hasta les dan ganas de decir “¡orale, qué tan fregón!”. Se toparon con extensiones falsas para navegador que se hacen pasar por herramientas de seguridad, monederos hardware trucados y un montón de ataques que usan la psicología pa’ confundirte.
Un tipazo de ataque eran esas extensiones para Chrome, como una llamada “Osiris”, que supuestamente detectaba cosas malas, pero en realidad agarraba tus descargas de programas y las cambiaba por malware. O sea, te invitaban a bajar cosas desde páginas oficiales como Notion o Zoom, y sin que te dieras cuenta, te metían un programa malintencionado que saca toda tu info, desde las claves hasta la frase secreta de tu wallet. Neta, nada bonito.
Además, los hackers se fijaron en la ansiedad de la banda que está en cripto y les mandaban monederos “fríos” trucados, como si fuera un regalo o para que cambiaran de uno que estaba “comprometido”. En TikTok, por ejemplo, un usuario perdió como 6.5 millones de dólares por comprar uno de esos monederos piratas. Otro se llevó el chasco con un monedero que ya estaba preactivado por el hacker y le vaciaron sus cripto enseguida.
También se puso gacho con páginas falsas, como clones perfectos de sitios para “revocar permisos” en tu monedero, que en realidad solo querían que les dieras tu clave privada. O sea, te sacan tu info con la mentira de que tu cuenta está en peligro, y con eso te hacen hacer clic en cualquier cosa.
En resumen, no todo es hackeo tecnológico avanzado, sino que usan miedo, prisas y confianza para meterte el pie. Frases como “firma arriesgada detectada” hacen que la raza se altere y caiga redonda.
Los ataques también chambearon con la última actualización de Ethereum y hasta se metieron en WeChat, donde se apoderaron de cuentas para engañar a los amigos y venderles USDT con descuento. ¡Una locura!
SlowMist recibió casi 430 denuncias de robos y logró congelar unos 12 millones de dólares en las cuentas de los rateros, ayudando a varias víctimas a recuperar su feria.
Así que ya sabes, compa, no te dejes sorprender: revisa bien qué descargas, no caigas en promesas de gadgets gratis y nunca compartas tus claves con nadie, aunque te den miedo con mensajes bien armados. La neta, en cripto, la confianza no se da así como así. ¡Cuídense!
Respuestas