De comprar bitcoin a 5 dólares a venderlo por 10 millones: ¡No vas a creer cómo cambió su vida!

Poca banda tiene chamba con el Bitcoin en la chequera de su empresa, y de esos pocos, solo unos cuantos aguantarán el cotorreo con el tiempo. Estas empresas que tienen BTC neto, o sea, lo que valen menos lo que deben (NAV pa’ los cuates), están en riesgo de entrar en la llamada “espiral de la muerte”. Esto pasa cuando el precio de Bitcoin baja y las acciones de estas empresas se empiezan a igualar casi con el valor real de sus activos, lo que las pone en peligro.

La clave para que estas empresas anden firmes es que su valor en el mercado (MNAV) sea mucho mayor que su valor real. Si no, se ponen las cosas complicadas para que puedan conseguir préstamos o dinero para seguir operando y aprovechar que el dólar cada vez vale menos, mientras que Bitcoin es limitado y su valor sube.

Pero cuando no encuentran lana y se acerca la fecha para pagar sus deudas, se vienen las “llamadas de margen”: tienen que vender su Bitcoin y eso hace que el precio baje aún más. Entonces, las firmas más fuertes se comen a las débiles y todo el mercado puede empezar a bailar mal con una baja prolongada.

Según el informe de Breed, solo las empresas con buen liderazgo, buen plan y estrategias creativas podrán mantenerse chidas y seguir haciendo que Bitcoin valga más por acción, sin importar si el mercado anda pa’ arriba o pa’ abajo.

Esta espiral negativa podría arrastrar todo hacia un nuevo bajón en las criptos, aunque hoy en día muchas empresas compran Bitcoin con su propio dinero y no con deuda, así que el golpe podría ser menos duro. Pero ojo, si las deudas se vuelven populares otra vez, la cosa puede ponerse fea.

Para el 2025, tener Bitcoin en la chequera de la empresa va a estar de moda. Desde 2020, la empresa de Michael Saylor, Strategy, no para de comprar bitcoins y puso de moda esto de tener BTC en la tesorería. Hoy más de 250 grupos, desde gobiernos hasta fondos y proveedores de servicios digitales, andan en esa onda según BitcoinTreasuries.

Recuerda: lo que lees aquí no es consejo para que te lances a invertir. El mundo cripto es un riesgo y tienes que hacer tu tarea antes de aventarte. Además, las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser para todos, ni están disponibles en España. ¡Cuida tu lana, bro!

Artículos relacionados

Respuestas