Senadora Lummis quiere eliminar impuestos a tus pequeñas movidas cripto ¡Prepárate para ahorrar en grande!

La senadora estadounidense Cynthia Lummis quiere colar una reforma en el mega proyecto de presupuesto que impulsa a tope la agenda del presidente Donald Trump, para suavizar los impuestos que le pegan a quienes hacen cosas básicas con criptomonedas.

El lunes Lummis intentó meter en el famoso “Big Beautiful Bill” del Congreso una ley que, entre otras cosas, exenta de impuestos las transacciones chiquitas de cripto por menos de 300 dólares. La idea es arreglar ese desmadre fiscal donde la banda paga impuesto dos veces por hacer staking o minar monedas digitales.

Lo bueno es que, con esa propuesta, movimientos pequeñitos —hasta 5,000 dólares al año— quedarían libres de broncas fiscales. Eso ayudaría a muchos que nomás están picados con probar el rollo cripto, pero se echan para atrás por los líos de impuestos.

La reforma que pita Lummis todavía no se vota, pero también toca temas de préstamos cripto, ventas ficticias y donativos en este rollo digital.

Desde la lana que entra con las recompensas por “picar” o guardar las monedas, hasta el momento de venderlas, antes te caía impuesto dos veces. Eso está bien gacho para los que viven en la onda cripto, y por eso quieren que solo te cobren al vender la lana, nada más.

La Digital Chamber, que es como la voz de la banda cripto en EU, dijo que esto arreglaría un error que ya se tenía que haber corregido hace tiempo. Ahora mismo, si haces staking o minas, pagas impuesto al agarrar las monedas y luego otra vez cuando las ventas. La propuesta de Lummis sería que pagues solo cuando vendas, que es cuando realmente ganas.

Los “validadores” en blockchain reciben premios por dejar bloqueadas sus monedas, y es justo que les den algo por eso. Pero la carga fiscal doble los tiene fregados.

Lo mismo pasa con la minería cripto y las monedas que salen de airdrops o bifurcaciones, que también se quieren tratar igual: pagar hasta que realmente vendas.

Otro pedo que quieren arreglar es el de las “ventas ficticias”, donde la raza vende para hacer “tax-loss harvesting” (perder lana a propósito para pagar menos) y luego vuelve a comprar igual. Esa trampa lleva años sin que los políticos la cierren.

Estos enredos se están peleando en el Senado, en un proceso loco llamado “vote-a-rama” donde pueden echar un montón de enmiendas. Lummis quiso meter la suya ahí, aunque los republicanos andan medio apaleados porque los demócratas se oponen duro, sobre todo por los recortes a programas como Medicaid y las energías verdes en esta ley de casi mil páginas.

La Cámara de Representantes pasó una versión del presupuesto hace poco, pero si el Senado la cambia, tendrán que votar otra vez. Los expertos dicen que este plan podría aumentar el déficit presupuestal de EU en más de tres trillones de dólares.

Y pues ahí la llevan, a ver si esta propuesta pro-cripto se cuela y le aliviana la vida a los que se aventuran en el mundo de las monedas digitales.

Artículos relacionados

Respuestas