¡Increíble! El 27% de los coreanos de 20 a 50 años ya tienen criptomonedas y el 70% no para de invertir ¿Te vas a quedar fuera?

Más de una cuarta parte de los surcoreanos entre 20 y 50 años ya tiene activos digitales, y estas inversiones en criptos representan el 14% de toda su lana en cartera, según un reporte nuevo del Hana Institute of Finance que salió el domingo.

Un estudio llamado Tendencias de Inversión en Activos Virtuales de la Generación 2050 muestra que el interés por las criptomonedas está en todos los rangos de edad. Los de 40 años son los más metidos, con un 31%, luego vienen los de 30 con 28% y los de 50 con 25%.

Entre los de 50, el 78% usa las criptos para ahorrar, y el 53% las ve como una forma de prepararse para el retiro. Ahora más gente dice que invierte por crecimiento, para no poner todos los huevos en la misma canasta, y porque tienen planes de ahorro bien organizados.

El 70% de los que respondieron dijo que le gustaría invertir más en criptos en el futuro. El 42% señala que lo haría si los bancos y las instituciones financieras tradicionales le entraran en serio al rollo cripto, y el 35% quiere reglas más claras y más protección para sentirse seguros.

Los hombres de 30 y 40 años y la raza que trabaja en oficinas están dominando este mundo cripto, de acuerdo con el estudio del Hana Institute.

Las formas de invertir también van madurando. Ahora más gente hace compras constantes de criptomonedas, pasando del 10% al 34%, y las inversiones a mediano plazo crecieron del 26% al 47%. En cambio, el trading a corto plazo bajó un poco.

Para informarse, ya no basta con el chisme entre compas. La gente prefiere plataformas oficiales y páginas que analizan el mercado, la neta más confiable.

Bitcoin sigue siendo la estrella, con seis de cada diez criptoinversionistas teniéndolo en su cartera. Pero conforme le agarra confianza, la banda también le entra a altcoins y stablecoins. Los NFTs y los security tokens siguen siendo más nicho y no ganan tanta atención; nueve de cada diez todavía nomás juegan con las criptomonedas.

Según Yoon Sun-young, investigador del Hana Institute, los activos virtuales juegan un papel clave en las carteras de inversión, y la banda espera que esto se formalice con leyes chidas y que los bancos entren en el juego.

Un problemón es que no puedes ligar varias cuentas de banco a los exchanges de criptos, y eso pelea a muchos; siete de cada diez dicen que si aflojara eso, preferirían usar su banco principal.

La volatilidad del mercado sigue asustando al 56%, y la banda que duda en meter más lana tiene miedo a fraudes o a que los exchanges les hagan patas.

La onda cripto en Corea no es solo porque la tecnología sea la caña. Eli Ilha Yune, de Anzaetek, dijo que muchos jóvenes están entrando a las criptos por desesperación, buscando ganar rápido porque la economía está bien difícil.

El desempleo en jóvenes está brutal, con 6.6%, más del doble que el promedio nacional, y la economía ya no crece como antes. Mucha raza joven no encuentra chamba, no puede comprar casa ni hacer inversiones tradicionales rentables, así que ven a las criptos como la única opción.

Aunque algunos entienden la tecnología, muchos otros nomás le entran sin cachar bien todo el rollo.

Recuerda que esto no es consejo para invertir ni para tirar la carne al asador sin pensar. Toda inversión tiene riesgos, y es tu chamba investigar antes de aventarte.

Artículos relacionados

Respuestas