¡Alerta Cripto en Asia! ¿Están los Tokens Compute (ATH, RNDR, TAO) a Punto de Explotar y Superar a CoreWeave (CRWV)?

Algunas startups de criptomonedas en Kenia están echando el grito porque el nuevo proyecto de ley para proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) podría dar mucha ventaja a un grupo que anda muy aliado con Binance, y eso puede hacer que la competencia chille en la industria local de cripto.
Resulta que un think tank privado llamado Virtual Asset Chamber of Commerce (VAC) va a formar parte de la junta reguladora que armarán con esta ley. Pero varios del mundo cripto en Kenia dicen que VAC está muy pegado a Binance, que no es independiente y que nomás está defendiendo los intereses de ese gigante.
Un colega le comentó a The Kenyan Wall Street algo así como: “Todo lo que VAC ha platicado con los reguladores lo ha hecho con patrocinio de Binance. Entonces, ¿una consultora privada que tiene un pacto para no competir con Binance se gana un lugar en la junta reguladora? ¿Eso dónde se ha visto que sea justo o incluso legal?”.
Además, el rollo es que Binance le estaría pagando a VAC unos 6,000 dólares mensuales por cada país para que aboguen por sus políticas, según unos documentos filtrados. Esto prende focos rojos porque podría sesgar las reglas a favor de Binance y dejar de lado a los jugadores locales que están intentando crecer por su cuenta.
Aunque en la página web de VAC no aparece Binance como socio directo, los que están al tiro sospechan que este grupo también ha intentado colarse en las reglas de Ruanda con la misma estrategia.
Otro experto dejó claro que si alguien con conflicto de interés o mala fama internacional termina siendo el que regula las criptos en Kenia, el país siempre va a estar atorado en las listas grises de los organismos internacionales y no avanzará.
Por su parte, Basil Ogolla, director de VAC, salió a defenderse diciendo que llevan más de dos años trabajando en consultas con organizaciones como el FMI, el Banco Central de Kenia y el Parlamento, y que la Asamblea Nacional confía en ellos para este trabajo.
Por si fuera poco, en la nueva reguladora también van a estar representantes del Tesoro Nacional, el Banco Central y la Autoridad de Mercados de Capitales, junto con un abogado y un contador.
Intentaron preguntarle a Binance qué onda, pero no contestaron antes de que cerrara esta nota.
Y esto no es todo, porque Binance anda haciendo amigos con gobiernos en todo el mundo. En mayo firmaron un acuerdo con Kirguistán para meter infraestructura de pagos con cripto y dar cursos sobre blockchain.
El CEO de Binance, Richard Teng, dijo en abril que ya están echando buena mano a varios gobiernos para que armen sus propias reservas de Bitcoin y creen reglas claras para las criptos.
También, el ex CEO de Binance, Changpeng Zhao, fue designado como asesor del consejo cripto de Pakistán, que va a manejar las iniciativas de blockchain y activos digitales allá.
Así que ya sabes, el rollo de las criptos se está poniendo cada vez más intenso y con muchos intereses en juego. Aquí hay que estar al tiro y no dejar que unos cuantos nomás se lleven toda la torta.
Respuestas