¡Bitcoin invade el banco más grande de Alemania y nadie se lo esperaba!

El cofundador de Strategy, Michael Saylor, anda bien intenso con sus compras de Bitcoin, ya lleva 11 semanas seguidas acumulando BTC desde el 14 de abril. En X, donde tiene como 4.4 millones de seguidores (y creciendo), lanzó la frase: “En 21 años, vas a querer haber comprado más”. Nada más que decir, ¿no?

La última compra de la banda fue el 23 de junio, cuando se aventaron 245 BTC por unos 26 millones de dólares. Así ya tienen en su cochinito más de 592 mil bitcoins, que valen más de 63 mil millones de dólares. ¡Una locura!

Con todo esto, Strategy es la empresa con más Bitcoin en el planeta tierra, hasta tienen más del doble de lo que juntan las 20 empresas públicas más Bitcoineras juntas, según BitcoinTreasuries.

Los expertos andan echando cotorreo sobre si tanta compra tan rápida de Bitcoin puede hacer que se acabe el ofertón y que suban un buen los precios. Pero también hay quienes chismean que ese modelo de empresas que compran Bitcoin con deuda y capital puede ser la razón de una futura caída gorda, algo así como el próximo bajonazo en el mercado.

Eso sí, dicen que Strategy aguanta parejo mientras las nuevas empresas que se meten a este rollo podrían no sobrevivir cuando el precio de Bitcoin dé una caída. Un reporte de Breed, una firma de capital de riesgo, dice que solo unas cuantas de estas compañías con tesorería en BTC no van a morir en la próxima crisis. Las más fuertes hasta podrían comprar a las que queden en bancarrota y dominar el juego.

Como Saylor y su equipo ya resistieron un mercado malo antes, tienen más chance de seguir vivos y coleando, además porque tienen mucho Bitcoin y dinero para aguantar. Jeff Walton, un analista que sabe del tema, hasta predice que Strategy tiene un 91% de chance de entrar al S&P 500 en el segundo trimestre del 2025, o sea, a la liga de las empresas más rifadas en la bolsa de Estados Unidos.

Obvio, esto no es consejo para que vendas lo que tienes o te aventures a comprar. El mundo cripto es un desmadre y siempre hay riesgo, así que hay que informarse bien antes de meterle lana al asunto.

Ah, y recordemos que las inversiones en cripto no están reguladas y no son para cualquiera; podrías perderlo todo, y esto no aplica para gente en España. Así que mucho ojo, banda.

Artículos relacionados

Respuestas