¡Alerta! Presidente del Comité Bancario pone septiembre como fecha tope para aprobar la ley que revolucionará el mercado ¡No te lo pierdas!

El senador gringo Tim Scott, que anda al mando del Comité Bancario del Senado, soltó que quieren sacar una ley sobre cómo manejar el mercado de activos digitales (o sea, las criptos y esas cosas) antes de que acabe septiembre.

El jueves, en una plática relajada con la senadora de Wyoming, Cynthia Lummis, y Bo Hines, que es el asesor de criptomonedas en la Casa Blanca, Scott dijo que para que esto funcione al 100%, el Congreso tiene que ponerse las pilas y aprobar reglas claras, sobre todo de las stablecoins (esas criptos que supuestamente mantienen su valor fijo). Se puso la meta de tener todo listo antes del 30 de septiembre.

Lummis le contestó bien alivianada: “Tú eres el jefe, y vamos a hacer lo que digas. Nos vamos a poner las pilas para que salga”.

Luego, en la Bitcoin Policy Summit, la senadora Lummis también dijo que estaría bien decepcionada si no logran pasar la Ley GENIUS, que es la que regula las stablecoins, y la ley sobre la estructura del mercado digital antes de 2026. La Ley GENIUS ya salió del Senado, pero todavía no la votan en la Cámara de Representantes, y lo mismo pasa con la ley del mercado digital, que hasta junio ni siquiera la han aprobado en el pleno.

Al principio, la Casa Blanca quería que todo esto estuviera listo en agosto, pero los tiempos de Lummis y Scott podrían chocar con los del presidente Donald Trump, que desde junio está echando su presión en redes sociales para que se apruebe la Ley GENIUS rápido y la mande a su escritorio para firmarla cuanto antes. Pero hasta ahora no se sabe cuándo va a votar la Cámara.

Sobre la ley de mercado digital, Lummis comentó que quiere echarle una mano para armarla y que ojalá la presenten antes del receso de agosto, para que luego la revisen en septiembre.

Además, dijo que los legisladores están viendo la Ley CLARITY, que viene de la Cámara de Representantes, para usarla como base para algo parecido en el Senado. Esta ley ya pasó el comité en junio, pero parece que lo que apruebe el Senado va a tener más peso.

La idea de estas leyes es poner reglas claras para las empresas que manejan activos digitales en Estados Unidos, para saber bien cuáles criptos son “valores” y cuales no, y qué autoridad las regula, si la SEC o la CFTC.

Por último, ojo: todo esto no es un consejo pa’ invertir, ni Cointelegraph ni nadie aquí está diciendo qué hacer con tu lana. Invertir en cripto es arriesgado y hay que informarse bien antes de lanzarse.

Ah, y si estás en España, los productos y servicios que mencionan por acá ni siquiera son para ti. Así que, ya sabes, pilas con eso.

Artículos relacionados

Respuestas