¡Bomba! Bolt lleva los pagos con stablecoins al mercado global y revoluciona todo

¡Órale, raza! Las acciones de Coinbase, ese exchange de criptos famoso, la rompieron y cerraron el jueves en su punto más alto ever. Pero, como siempre, los expertos no se ponen de acuerdo si esta subidota va a seguir o si ya se va a echar para atrás.
Raoul Pal, el mero mero de Real Vision, dijo en una publicación que esto está “yendo en vertical” y que el siguiente paso es puro cripto, porque el billete está fluyendo a lo bestia.
Para que se den una idea, Coinbase cerró el jueves a 369.21 dólares, subió casi un 4% en ese día y tiene un avance de ¡casi el 40% en el mes! Eso le rompió la marca que tenía desde noviembre del 2021, cuando su máximo fue 357.39 dólaretes.
Y es que el martes esta acción fue la que más subió dentro del S&P 500, con un quemón de 12.1%, y todo esto solo un mes después de que Coinbase entró al S&P 500, siendo la primera empresa de criptos en lograrlo. Bien por ellos.
Este boom se lo atribuyen a que los políticos gringos están echándole ganas para poner reglas claras con las stablecoins, esas monedas falsas que se supone valen un dólar siempre. La Ley GENIUS, que pasó hace poco, suena a que va a poner orden en el barrio.
Ojo: Coinbase no solo es un exchange, también co-creó la stablecoin USDC en 2018 junto con Circle Internet Group y se lleva la mitad de las ganancias de ese negocio.
Ahora, la banda de analistas está dividida. Andy Heilman, un asesor de inversiones, dice que aunque Coinbase se ve chido, igual ya tiene que bajarse para agarrar vuelo después. Cree que podrían venir precios de cuatro cifras, pero tampoco se confíen, puede pegarse un rato de descanso.
Por su parte, Cantonese Cat, otro experto en criptos, dice que las señales técnicas se ven nice y que la acción quiere seguir subiendo por ahora, según la famosa Banda de Bollinger que usan para medir movimientos de precio.
Pero también está Chad, que es más cauto y dice que la acción está “más estirada que chicle” y podría tomar un break pronto.
Hay banda que invirtió desde hace años y ya están contentos porque por fin recuperaron lo que gastaron. Un vato llamado Whoisdat dijo que compró Coinbase el primer día que salió a bolsa y después de cuatro años, por fin anda de vuelta en el precio que pagó.
Para que sepan, Coinbase llegó al Nasdaq el 14 de abril del 2021 con precio de 381 dólares por acción, pero cerró ese día con una caída del 14%, en 328.28 dólares, así que lo que sube también baja a veces.
Y pues eso es todo, pero acuérdense: esto no es consejo pa’ invertir. El mundo cripto es una montaña rusa y pueden perder todo. Investíguense bien antes de aventarse a la piscina, ¿sale?
Respuestas