Prepárate: este viernes Bitcoin se vuelve una montaña rusa con los datos de inflación de EE. UU.

Bakkt Holdings Inc., la empresa de software cripto, anda buscando juntar hasta mil millones de dólares vendiendo varios tipos de acciones y papeles, todo para comprar más Bitcoin. Esta firma es parte de Intercontinental Exchange, que también es dueña de la Bolsa de Nueva York. El jueves pasado soltaron un documento oficial (un Formulario S-3) ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, donde cuentan sus planes de lanzar acciones comunes y otros tipos de valores.

La idea es poder sacar a la venta hasta mil millones de dólares en distintos formatos: acciones clase A, acciones preferentes, deuda, warrants o una mezcla de todo eso. Bakkt actualizó su modo de invertir hace poco, para que puedan invertir dinero en Bitcoin y otras monedas digitales, aunque todavía no han comprado ni un solo Bitcoin.

En su papelería dijeron que podrían comprar criptos con el dinero extra que tengan, con lo que recojan en futuras ventas de acciones o con deuda. Este registro que hicieron les permite entrar rápido a pedir lana en el mercado cuando vean chance, algo clave porque han tenido problemas para seguir operando y han perdido dinero.

Desde que empezaron en 2018, Bakkt ha tenido movimientos limitados y, la neta, un historial con pérdidas. Además, ya reconocieron que hay dudas sobre si podrán seguir funcionando sin broncas. Lo que compren y cuándo, dicen, va a depender del mercado, de cómo les vayan las ventas de acciones y de otros detalles estratégicos.

Las acciones de Bakkt se agarraron un subidón el jueves y subieron un 3%, llegando a 13.33 dólares, pero la verdad andan bien bajas porque desde el inicio del año han caído más del 40%. En marzo se dieron un bajón fuerte del 30% cuando se supo que dos de sus clientes más grandes, Bank of America y Webull, no iban a seguir con ellos.

Pero Bakkt sigue con la mirada al frente y se pone pilas sobre las nuevas ofertas públicas de criptomonedas que se están dando, como las de Circle, eToro y Gemini. Dicen que esos movimientos están reactivando el ambiente cripto y dando más confianza y seriedad al mercado.

Ojo, esta info no es para que te lances a invertir sin pensar. El mundo cripto es muy volátil, y cada quien debe investigar bien antes de meter dinero, porque se puede perder todo. Además, este tipo de inversiones no siempre son para todos, especialmente para quienes no tienen mucha experiencia o recursos.

Artículos relacionados

Respuestas