¡Descubre GF Token, la moneda digital que te paga intereses todos los días sin parar!

La movida de la inteligencia artificial en las blockchains anda por las nubes: casi se ha duplicado desde que empezó el año. Cada vez más lana y más banda se están sumando a esta onda, según los que neta saben del rollo blockchain, DappRadar.

La actividad de IA “on-chain” ha subido un 86% en lo que va de 2025, con unos 4.5 millones de wallets activas diario metidas en apps descentralizadas (DApps) de inteligencia artificial, dice el último reporte de DappRadar.

La IA casi domina la Web3

Gracias a que más banda está entrándole diario, las apps con IA ya tienen casi el doble de usuarios que a principios de año: de un 9% pasaron a 19%, solo un pelito atrás de los juegos en blockchain que siguen con 20%.

Sara Gherghelas, la experta de DappRadar, dice que esto no es solo un hype que se va a olvidar rápido, sino que hay un cambio real en cómo la raza se conecta con estas apps “decentralizadas”.

“Ya sea con copilotos para DeFi, agentes sociales o bots que juegan solo, los agentes de IA están creando una capa nueva para interactuar directo en la blockchain.”

DappRadar hasta predice que estos agentes de IA —que son programas que hacen movimientos en blockchain sin que nadie les diga— pronto van a pasar a los juegos y ser los reyes del ecosistema DApp.

Los billetes para los agentes de IA van en aumento

Según el reporte de Gherghelas, en lo que va del año estos proyectos ya juntaron 1,390 millones de dólares, un 9.4% más que en 2024.

Aunque sigue siendo menos que lo que agarran monstruos como OpenAI, ojo, esta lanita compite o incluso supera la que se mete en otros sectores de Web3, como el gaming en blockchain.

Los inversionistas en Web3 ya están viendo a los agentes de IA como un cambio bien cabrón, capaz de revolucionar cómo la gente usa los protocolos, navega en las DApps o automatiza sus finanzas personales, dice Sara.

2025 podría ser el año en que estos agentes de IA se lleven más varo que cualquier otro sector en Web3.

IA rulando fuerte por todo el mundo

Los datos de DappRadar entre enero y junio muestran que la mayoría de los usuarios de DApps de IA están en Europa, con el 26% de la acción.

Pero muchos otros no se dejan rastrear porque usan VPNs o cosas para no ser vistos, y esos son como un 33%. Asia anda cerca con casi 22% y América del Norte se queda con el 15.8%.

Sara dice que esta expansión global prueba que los agentes de IA no son solo moda o algo local.

“Sea un agente manejando operaciones en Asia, un asistente social en Europa o compañeros de juego en Norteamérica, la demanda está creciendo y es de todos lados.”


Ojo: Todo lo que ves aquí no es consejo financiero ni recomendación para invertir. Si te lanzas, haz tu tarea porque el riesgo es real y es tu chance si te va bien o mal.

Invertir en criptoactivos no está regulado y puede que no sea para cualquiera; podrías perder toda tu lana. Los productos aquí no están dirigidos ni disponibles para inversores en España.

Artículos relacionados

Respuestas