¡Japón lo hace de nuevo! Quiere revolucionar las criptos con menos impuestos y ETFs más fáciles ¡No te lo pierdas!

¡Órale! Japón anda poniendo las pilas con las criptomonedas. La Agencia de Servicios Financieros (FSA) propuso un cambio grande para que las cripto se vean más como “productos financieros” tradicionales. Esto abriría las puertas para lanzar fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas y también meterían un impuesto fijo del 20% sobre las ganancias, bajando un buen de lo que se cobra ahora, que puede llegar hasta 55%. Así, invertir en cripto sería más chido para todos, desde los que andan empezando hasta los grandes inversionistas.

Este rollo forma parte de la estrategia que Japón llama “Nuevo Capitalismo”, donde quieren que la inversión sea la onda para impulsar la economía del país. Y la neta, se está poniendo bueno porque ya hay más de 12 millones de cuentas activas de cripto en Japón, con un valor de más de 5 billones de yenes (eso son como 34 mil millones de dólares, nada más).

Además, la FSA dijo que la banda que tiene cripto ya es más banda que la que maneja otros productos financieros como divisas o bonos, sobre todo los que le saben a la tecnología. Y esto no es solo aquí en Japón, en el mundo también están entrando duro los fondos grandes; por ejemplo, Goldman Sachs y fondos de pensiones en Estados Unidos tienen sus ETFs de Bitcoin listos y funcionando. Los chavos de la regulación japonesa quieren que su país agarre ese ritmo también.

Por otro lado, para abril, unos pesos pesados como SMBC, TIS, Ava Labs y Fireblocks se pusieron de acuerdo para explorar las stablecoins en Japón, esas monedas digitales que están pegadas al dólar o al yen para que no se anden volando con la volatilidad. Quieren ver cómo usarlas para manejar activos reales que ya fueron tokenizados, como acciones, bonos e inmuebles. En marzo, Japón ya dio su primera licencia para comerciar stablecoins a una empresa llamada SBI VC Trade, que está preparando todo para trabajar con el USDC, una stablecoin bastante popular.

Así que ya sabes, la cosa con las criptos en Japón se está poniendo intensa y organizadita. Como siempre, acuérdate que invertir en esto es arriesgado y que no está para todos, mejor infórmate bien antes de aventarte a la piscina. ¡A darle suave con la cripto!

Artículos relacionados

Respuestas